Logo

Fiesta de la Virgen de san Lorenzo, en Valladolid

Categoría: Actualidad Diocesana

misa218.septiembre.2015__ Desde primera hora de la mañana, gran numero de vallisoletanos se congregaron a las puertas de la Iglesia de san Lorenzo mártir para ver salir la procesión de la patrona de Valladolid.

A las once de la mañana, la banda municipal interpretó el himno de España y al concluir, el alcalde de la capital, Óscar Puente, realizó la llamada de honor en las andas que portaban la talla de la Virgen de san Lorenzo. En ese momento, la procesión se puso en marcha entre aplausos y vítores: "¡Viva la Virgen de San Lorenzo!" "¡Viva la patrona de Valladolid!" "¡Viva!"

Después de recorrer las calles más centricas de la ciudad, incluida la Plaza Mayor, la procesión llegó a la S.I. Catedral de Valladolid, donde se celebró la Misa en honor de la Virgen, con la asistencia de centenares de fieles que llenaban el templo.

Comenzó a la 12 del mediodía, se desarrolló con brillantez y gran devoción, y fue presidida por don Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid (foto izquierda).

 

 

• Galería de imágenes •

 

 

En su homilía, don Ricardo calificó de "absolutamente insoportable" la situación de los refugiados y reclamó "generosidad, compasión y solidaridad" para "remediar en la medida de lo posible" una situación "tan grave" sobre la que "no valen pretextos ni aplazamientos". Reconoció la "complejidad" del problema", y pidió a la patrona de Valladolid que "toque el corazón y movilice la respuesta operativa y solidaria de todos".

El cardenal arzobispo de Valladolid también felicitó a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios por la reciente concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015, y recordó a dos de sus miembros, Miguel Pajares y Manuel García Viejo, fallecidos después de contagiarse de ébola por atender a cientos de enfermos en África.
 
Además, don Ricardo se refirió a la Asamblea del Sínodo de los Obispos, que se reunirá en Roma el próximo octubre para tratar 'La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo'. En este sentido advirtió sobre la "preocupante situación actual de la familia" y la "trascendencia" de la misma "en la vida de cada persona, de la Iglesia y de la sociedad".

 

procesión31Después de la Eucaristía, comenzó la procesión de regreso de la talla de la patrona de Valladolid a su templo de la iglesia de san Lorenzo mártir. El momento más emotivo tuvo lugar en la Plaza Mayor cuando la Virgen de san Lorenzo, a hombros de 32 costaleros, pasó sobre la alfombra floral.

Ésta fue confeccionada, por undécimo año consecutivo, por el artista José Gerbolés, que contó con la colaboración de varios voluntarios. Medía ochenta metros de largo por tres y medio de ancho, y representaba el escudo de la ciudad, con la dedicatoria de Valladolid en honor a su patrona. Además, sobre un fondo violeta, aparecían diferentes ofrendas a la Virgen (espigas, uvas, sol,...) y un motivo dedicado a Santa Teresa de Jesús.

• Homilía de don Ricardo (texto) •

 • Homilía de don Ricardo (audio) •

 

 

misa11

Óscar Puente, alcalde de Valladolid, presidió la representación institucional durante la Eucaristía en la S.I. Catedral.

 

 

 imagenpatrona

La imagen de Nuestra Señora de san Lorenzo lució recién restaurada. Durante varios meses fue sometida a un proceso de recuperación de aparejos y policromías, eliminación de suciedad y relleno de grietas.

 

Archidiócesis de Valladolid. Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Grupo TELIUS