Logo

Red Íncola: 10 años tejiendo hospitalidad

Categoría: Actualidad Diocesana
Escrito por Iglesia en Valladolid
Visto: 2106

1116 RedIncola201616.noviembre.2016__ La Red Íncola nació en Valladolid hace 10 años, un tiempo en el que ha ayudado a cumplir el sueño de 8.200 personas inmigrantes; un dato y un cumpleaños que la fundación celebrará por todo lo alto este sábado con un Festival Intercultural en la Sala Borja, en el que se rendirá un homenaje a la Cofradía de la Cruz Desnuda, como entidad colaboradora. Integran la fundación nueve instituciones religiosas que, mediante su trabajo en red, ofrecen a los inmigrantes servicios de alimentos, de alojamiento, atención jurídica, psicológica, acompañamiento, formación laboral -con 205 inserciones laborales en el último año-, apoyo escolar, alfabetización, programas de mejora de calidad de la vida infantil, entre otros.

La ONG cuenta además con una amplia presencia de voluntarios, sólo en Valladolid hay 400, y en estos años se ha expandido a otras siete provincias (A Coruña, Palencia, Burgos, Segovia, Madrid, Huelva y Melilla).

El actual coordinador de la Red, Eduardo Mendoza, (a la izquierda de la imagen número 5, durante la presentación de la memoria) explicó que sus objetivos han ido variando pasando de la "sensibilización" en los tres primeros años, a poner el foco "en el empleo" en los siguientes tres y a mirar hacia "las segundas generaciones" en los últimos ejercicios. Señaló también que ahora, por ejemplo, se trabaja con los hijos de inmigrantes de una forma "integral" al presentar "problemas de identidad", ya que no saben "si son de aquí o de su país de origen" y de educación, "al tener dificultades de integrarse en los centros". Además, ha explicado que están "intentado" que este colectivo "se abra a Valladolid" ya que han notado que "se quedan en su barrio y no suelen moverse de ahí".

1116 RedIncolaB2016
Archidiócesis de Valladolid. Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Grupo TELIUS