Calendario Diocesano 2014 | 2015 |
Agenda del Cardenal Arzobispo |
Convocatorias de Prensa |
Notas de Prensa |
Redes Sociales |
• 12 al 16 de febrero de 2015 • El Vaticano (Roma) •
DON RICARDO BLÁZQUEZ, NUEVO CARDENAL DE LA IGLESIA CATÓLICA |
|
Escudo de don Ricardo Cardenal Blázquez
1. Capelo Cardenalicio 2. Crismón elemental 3. Lema episcopal 4. Cruz arzobispal y Palio con tres cruces 5. Sagrado Corazón de Jesús (Valladolid) 6. Espadaña del Carmen Calzado (Ávila) |
El domingo día 4 de enero de 2015, al terminar el saludo del “ángelus”, anunció el Papa Francisco los nombres de los cardenales que iba a crear en el Consistorio del día 14 de febrero, entre los cuales se encontraba don Ricardo Blázquez Pérez (biografía). En una emotiva carta personal, Francisco recuerda a don Ricardo, que "el cardenalato es una vocación. El Señor, a través de la Iglesia te llama una vez más a servir; y te hará bien al corazón repetir en la oración la frase que el mismo Jesús aconsejó sus discípulos para mantenerse en humildad: «Digan, somo siervos inútiles»".
El mapa de los nuevos cardenales manifiesta el interés del Papa por las “periferias geográficas y humanas”. La universalidad de la Iglesia, la llamada al cuidado de las personas más dolientes y en las situaciones más duras en que se desarrolla la vida de la Iglesia se reflejan elocuentemente en los obispos elegidos. Impulso misionero, atención a los últimos y mirada que se dilata más allá de los límites de nuestro mundo europeo y de tradiciones eclesiásticas seculares caracterizan la lista.
Los 15 nuevos cardenales electores proceden de 14 países: 5 de Europa, 3 de Asia, 3 de América Latina, 2 de África y 2 de Oceanía. Una curiosidad: tanbién será creado Cardenal Mons. Alberto Suárez, arzobispo de Morelia (antes llamada Valladolid, en México).
A lo largo de la historia de la Diócesis de Valladolid ha habido otros tres cardenales: Mons. Juan Ignacio Moreno fue creado cardenal por el Papa Bto. Pío IX el año 1868; Mons. Antonio María Cascajares, el año 1895, por el Papa León XIII; el tercero fue Mons. José María de Cos, nominado cardenal el año 1911, por San Pío X.
ACTOS PROGRAMADOS
Hoy jueves, 12 de febrero de 2015, después de un siglo de interrupción, se reanuda la historia cardenalicia para la Iglesia de Valladolid. Durante los próximos cinco días, don Ricardo pasará a formar parte de los colaboradores más directos del Papa. Los actos más importantes serán los siguientes:
Día 14 de febrero de 2015: • Recepción de Cortesía de don Ricardo. A todos los que hayan viajado a Roma (delegaciones oficiales y peregrinos) con motivo de su creación como Cardenal de la Iglesia Católica. • Rueda de Prensa.con todos los Medios de Comunicación (hay que confirmar asistencia en el e-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
): • Recepción del Embajador de España a don Ricardo. También participan los arzobispos y cardenales españoles, los representantes de la Curia diocesana y los representantes de las instituciones (local, provincial y estatal). A continuación, cena oficial.
Día 15 de febrero de 2015:
Día 16 de febrero de 2015:
NOTA: Es posible que entre el 14 y el 16 de febrero, don Ricardo se acerque hasta la iglesia de Roma que se le asigne como diaconía, pero aún no está confirmado.
Día 17 de febrero de 2015:
ESPAÑOLES QUE ACOMPAÑAN A DON RICARDO
Peregrinos. Don Ricardo Blázquez estará acompañado en Roma por su secretario personal, Patricio Fernández, y por 20 familiares directos (la mayoría de sus seis hermanos y varios sobrinos). También está prevista la presencia de varios sacerdotes y fieles de las diócesis de Santiago de Compostela, Palencia y Bilbao, lugares en los que don Ricardo desempeñó su labor episcopal.
Delegación de la diócesis de Valladolid. La Iglesia de Valladolid estará representada en Roma por los colaboradores más directos de don Ricardo: Luis J. Argüello García, vicario general; Fco Javier Mínguez Núñez, canciller-secretario; José María Conde Pobes, ecónomo; José Andrés Cabrerizo Manchado, Deán de la S.I. Catedral; y Aurelio García Macías, rector del seminario diocesano, junto a los 14 seminaristas mayores.
Don Ricardo estará acompañado durante las celebraciones por todos los arzobispos de España (excepto el de Mérida-Badajoz, por enfermedad), todos los obispos de Castilla y León y 8 cardenales españoles.
Don Ricardo contará, además, con la presencia de representantes de diversas instituciones de España: Soraya Sáez de Santamaría, Vicepresidenta del gobierno; José Manuel García Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores; Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior; Fco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid y Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación de Valladolid.
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN VALLADOLID
Además, invitamos a todos los fieles y ciudadanos que valoran a don Ricardo a participar en la Misa de Acción de Gracias que tendrá lugar el sábado, 21 de febrero de 2015, a las 11:00 h. en la S.I. Catedral de Valladolid (Descargar Invitación). |
• Nuevo Escudo episcopal • |
|
• Biografía de don Ricardo Blázquez • |
|
• Carta del Papa Francisco a don Ricardo • |
|
|
|
• Rueda de Prensa en Roma •
Se ruega confirmar asistencia, antes del 13 de febrero de 2015, en el e-mail: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|