Logo

Labor cultural de la Iglesia de Valladolid

Categoría: Archidiócesis

 ramos1

 

 

«El hecho y la práctica religiosa han permitido la conservación hasta nuestros días de la mayor parte del patrimonio cultural de España»

 

(Comisión Episcopal de Patrimonio Cultural de la CEE)

          

  • Semana Santa 2014            
  • Vida Consagrada            
  • Arte y Cultura            
  • Religiosidad Popular            
  • V Centenario de Santa Teresa de Jesús
  • La Iglesia tiene una importante presencia en el patrimonio cultural que supone una fuente de riqueza y un valor para toda la sociedad. Además tiene una finalidad litúrgica, evangelizadora y pastoral. Este patrimonio implica grandes gastos de rehabilitación y de mantenimiento contínuos.


    En la diócesis de Valladolid existen muchos municipios en los que el único Bien de Interés Cultural, la máxima categoría de protección que la Ley de Patrimonío Histórico contempla, es la iglesia o la ermita.


    Miles de personas participaron en 2013 en peregrinaciones, celebraciones de Semana Santa y fiestas populares de carácter religioso (información detallada):


    • 72 Bienes de Interés Cultural (templos, ermitas y conventos).

    • 2 Santuarios diocesanos (Nª Sª de El Carmen Extramuros, en Valladolid, y , en Medina del Campo) una Basílica menor (El Santuario Nacional de La Gran Promesa, en Valladolid).

    • Tres Semanas Santas están declaradas de Interés Turístico Internacional (Valladolid, Medina de Rioseco y Medina del Campo), una de Interés Turístico Nacional (La Bajada del Ángel, en Peñafiel) y una de Interés Turístico Regional (Tordesillas).

    • 4 celebraciones y fiestas religiosas cuentan con otras declaraciones de Interés Turístico: Subida y Bajada de la Virgen de los Pegotes (Nava del Resy), El Vítor (Mayorga), Belén Viviente (Cabezón).

    • El camino a Santiago, desde tierras vallisoletanas, se puede hacer a través del Camino de Madrid y del Camino del Sureste.

    • En la última edición de Las Edades del Hombre (Eucharistia) en Aranda de Duero, la diócesis de Valladolid ha participado con XX piezas.

    Archidiócesis de Valladolid. Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Grupo TELIUS