Os dejamos un vídeo con la Lección inaugural completa "Significado del término Evangelio en los comienzos del cristianismo" con la D. Santiago Guijarro (doctor en Teología Bíblica y licenciado en Filología Bíblica Trilingüe), inauguró el curso académico 2014-15 del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid el pasado jueves 9 de octubre.
21.octubre.2014__ Se celebra el I Congreso Regional de Daño Cerebral Adquirido en Castilla y León, bajo el nombre “Caminando Unidos por nuestro futuro”, organizado por el Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, conjuntamente con la Asociación de Daño Cerebral Adquirido “CAMINO”.
Cada año se producen aproximadamente 90.000 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido (DCA) en España, 5.000 en Castilla y León. Este encuentro tiene por objeto reivindicar el enfoque integral con que debemos abordar la atención a las personas afectadas de DCA y sus familiares.
Han asistido a la inauguración oficial, entre otros, Eduardo García, Director Regional de Sacyl; Rosa Hernández, concejala de Bienestar Social y Familia del Ayuntamiento de Valladolid; y Juan Alonso Morales, diputado provincial y alcalde de Rueda.
La jornada de mañana ha contado con la ponencia sobre el ‘Derecho a decidir’ impartida por José Ignacio Quemada, Director de la Red Menni de Daño Cerebral; y la ‘Plasticidad Cerebral’ a cargo de Javier de Felipe, responsable del Departamento de Investigación sobre Neurobiología Funcional y de Sistemas del Instituto Cajal (CSIC) de Madrid. Además ha tenido lugar una mesa redonda en la que han participado las asociaciones de familiares.
Por la tarde, Óscar García, bajista de Celtas Cortos, en su charla “No te contaré un cuento” relató su historia personal de lucha y superación del DCA; y Juan Carlos Fraile, Director de la División de Ingeniería Biomédica de la Fundación Cartif, habla sobre las nuevas tecnologías aplicadas al DCA.
19.octubre.2014__ En la Jornada Misionera (DOMUND) de 2014, en la conclusión del Sínodo extraordinario de los Obispos, el Papa Pablo VI, civilmente Giovanni Battista Montini, ha sido proclamado beato por el papa Francisco.
En sus quince años de pontificado Pablo VI dio un fuerte impulso a la conciencia misionera de la Iglesia, a la animación y cooperación misionera, continuando con un compromiso que ya había manifestado como arzobispo de Milán. En el Magisterio misionero de Pablo VI surgen el Decreto conciliar "Ad Gentes" sobre la actividad misionera de la Iglesia, completado por el Motu Proprio "Ecclesiae Sanctae", con las normas para la aplicación de ciertos decretos del Concilio Vaticano II; el mensaje "Africae terrarum" en defensa de la identidad africana y sus valores tradicionales; la Exhortación Apostólica "Evangelii Nuntiandi" sobre el compromiso de anunciar el Evangelio a los hombres de nuestro tiempo.
Octubre.2014__ El Real Colegio de Ingleses ha organizado un ciclo de conferencias con motivo del 425 aniversario de su fundación que se desarrollan en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid a las 20:00h en este mes de octubre.
La primera de estas conferencias estuvo a cargo del profesor de la UNED, D. Javier Vergara Ciordia con el título de "El nacimiento de los seminarios y el Concilio de Trento", que podéis verla completa en el vídeo.
El ciclo continúa el lunes 20 con la ponencia de la profesora de la UVa, Dra. Pilar Garcés (Identidad naciolnal y religiosa de los estudiantes de San Albano en tiempos revueltos) y el lunes 27 con la conferencia del profesor-investigador de la Uva, Dr. Javier Burrieza (Los "extraños ingleses" en la Corte de Valladolid: historia de un establecimiento).
Leer más: Ciclo de conferencias sobre el Colegio de Ingleses
Entrevista al sacerdote D. Julio Alberto de Pablos, Director del Centro Diocesano de Espiritualidad de Valladolid.