1.septiembre.2014__ Por iniciativa de Fr. Javier Lechón, dominico misionero en Japón, Valoria la Buena cuenta con una imagen dedicada a la Virgen de la Paz instalada en uno de los pinares de la localidad.
Al estar situada en la cota más alta del pueblo. la imagen se ve desde buena parte del término municipal y es también visible desde la prisión de La Moraleja —en la vecina Dueñas (Palencia)— por lo que se espera sirva también de consuelo a los presos que verán a lo lejos la silueta de su Madre del Cielo.
31.agosto.2014__ Durante todo el domingo, los fieles y devotos tuvieron oportunidad de honrar a la patrona de Valladolid —Nuestra Señora La Virgen de san Lorenzo− con la ofrenda floral realizada en el atrio de la Iglesia parroquial de San Lorenzo mártir (foto.1)
También se realizó otra ofrenda floral en interior del templo, durante la Eucaristía de las 13:00 h. En ella participaron las autoridades locales, cofradías, asociaciones, casas regionales, coordinadora de peñas, etc. (foto.2). En su homilía, Jesús Mateo, párroco de san Lorenzo mártir pidió a la patrona bendiciones para aliviar y curar a los enfermos, por la paz en el mundo, por nuestros gobernantes, por la unidad entre los cristianos y por los cofrades.
— Homilía completa de D. Jesús Mateo.
— Actos y Cultos en honor a Nª Sª de San Lorenzo.
Las ofrendas florales fueron organizadas por la Real y Venerable Hermandad de Nª. Sª. La Virgen de san Lorenzo, con la colaboración del gremio de floristas de Valladolid. En el atrio de la iglesia parroquial se colocó una réplica de la imagen de la patrona de la capital vallisoletana, que se situó bajo una reproducción de la Puerta de los aguadores, perteneciente a la desaparecida muralla de la ciudad. En el interior de la iglesia, la imagen original de la patrona fue venerada sobre un altar.
DOSSIER DE PRENSA
El Día de Valladolid • Los vallisoletanos adornan a la Virgen de San Lorenzo con un manto floral
El Día de Valladolid • Ofrenda floral
El Mundo (Diario de Valladolid) • Fiestas de la Virgen de San Lorenzo (Ofrenda Floral)
El Norte de Castilla • La imagen de la patrona procesionará de luto el día 8, en honor al arzobispo Delicado Baeza
La Razón • Devoción en Valladolid por la Virgen de San Lorenzo
21.agosto.2014__ El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 241.328 para obras de restauración y limpieza exterior de la fachada de la torre norte de Catedral de Valladolid. El plazo de ejecución estimado de estas obras será de tres meses desde el acta de comprobación del replanteo. Las actuaciones previstas solucionarán problemas de estanqueidad de la cubierta, detendrán el peligro de desprendimientos y recuperarán esta parte del monumento.La torre norte de la Catedral de Valladolid está situada a los pies de la nave del evangelio. El edificio que se ha conservado, está compuesto únicamente por los dos primeros cuerpos de la torre original, cuya construcción se remonta a la primera mitad del siglo XVII. Los sucesivos intentos de garantizar su estabilidad culminaron con su hundimiento en mayo de 1841.
Leer más: Inversión de 240.000 € en la fachada norte de la Catedral
28.agosto.2014__ La Nunciatura Apostólica en España comunica a la Conferencia Episcopal Española (CEE) que la Santa Sede ha hecho público que el Papa Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Madrid presentada por el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, en conformidad con el canon 401, párrafo 1, del Código de Derecho Canónico.
El Santo Padre ha nombrado arzobispo de Madrid a Monseñor Carlos Osoro Sierra (foto izqda.) y ha nombrado arzobispo de Valencia, al Cardenal Antonio Cañizares Llovera (foto dcha.).
Hasta la toma de posesión canónica de sus respectivas nuevas diócesis por parte de los anteriormente nombrados, el Cardenal Rouco Varela es desde hoy Administrador Apostólico de la archidiócesis de Madrid y Monseñor Osoro Sierra, de la de Valencia.
18.agosto.2014__ El padre Raed Abusahlia, director de Caritas Jerusalem, ha afirmado: "Hemos decidido intervenir rápidamente, porque las necesidades de la población afectada por el conflicto armado en Gaza, son cada día más apremiantes; vemos daños y destrucción generalizada por toda la franja y la mayoría de las víctimas son niños, mujeres y ancianos. Creemos firmemente que la Iglesia de Jesucristo no puede permanecer en silencio; no podemos quedarnos al margen, sin hacer nada. Es necesaria nuestra intervención urgente en esta crisis humanitaria. También estamos profundamente preocupados por lo que queda de la pequeña comunidad cristiana en Gaza, que está sufriendo igual que el pueblo palestino”.
Cáritas diocesana de Valladolid responde a este llamamiento recogiendo donativos en su sede de calle Santuario 24 bis (lunes a viernes, de 8:30 h. a 14:30 h.) y a través de sus cuentas bancarias.
Leer más: Cáritas diocesana recoge donativos para la población de Gaza