El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado de la presidenta de la Asociación Belenista Castellana, Mª Carmen Dívar, y del maestro belenista Manuel Bononato, ha inaugurado el Belén Bíblico Monumental que, un año más, ocupa la parte principal de la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel.
En esta ocasión, el Belén está ambientado en el Generalife y la Alhambra de Granada, y basado en la cultura nazarí. Como es ya tradicional, ha sido realizado por el maestro Manuel Bononato, que ha dedicado dos años de trabajo para su elaboración, y su montaje en la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel ha durado una semana. Las figuras, casi doscientas incluyendo los animales y la ornamentación, han sido realizadas en barro cocido por el escultor y artesano toledano, aunque afincado en Madrid, José Luis Mayo Lebrija, uno de los más renombrados especialistas en el arte belenista español y autor de innumerables exposiciones.
5-12-2013 - Con la exposición de esta escultura Orante del Abad Diego Polanco en el Museo de las Ferias de Medina del Campo, culmina un proceso de recuperación y restauración de una obra que durante más de medio siglo ha estado emplazada en una finca próxima a Medina del Campo donde ha sufrido permanentemente las inclemencias del tiempo. Fue trasladada hasta allí tras la lamentable demolición de la iglesia de la Vera Cruz, ocurrida entre septiembre de 1961 y marzo de 1962.
7-12-2013 - La celebración solemne de esta Vigilia en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María en la S. I. catedral de Valladolid, coincide plenamente con el espíritu del Adviento, que prepara el nacimiento de Jesús, "obra del bendito fruto del seno bendito de la bendita María", como afirma el Sermón de San Anselmo seleccionado para el Oficio de Lectura de este día.
Este año nos acompañaron un buen grupo de diáconos permanentes de toda España, junto con sus esposas, porque del 5 al 8 de diciembre se celebró en Valladolid el XXVIII Encuentro Nacional del Diaconado Permanente.
Es una suerte contar con su presencia en esta Vigilia de oración como preparación a la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. A ella la encomendamos la vida y el ministerio de los diáconos de nuestras Diócesis de España, sus familias y comunidades cristianas, para que sean verdaderos servidores humildes de la Iglesia y representación sacramental de Cristo Siervo entre nosotros.
Escuchar/Descargar el archivo MP3 con la Homilía completa de D. Ricardo.
10-12-2013 • CÁRITAS Y MANOS UNIDAS de Valladolid se han unido en el exterior de la sede de Cáritas (Calle Santuario, 26 bis) a la ola de oración que está atravesando el planeta lanzando la Campaña "Una sola familia humana, alimentos para todos", organizada por la Confederación Caritas Internationalis (CI).
Se trata de una Campaña que une a todas las organizaciones miembros de Cáritas para trabajar con el objetivo común de terminar con la pobreza antes del 2025.
• Oración para la ola mundial de oración para el lanzamiento de la Campaña • Información breve sobre la Campaña
|
Desde el año 2010 Cáritas Española apuesta por la consecución de todos los ODM, poniendo el acento, muy especialmente en el primero: la erradicación del hambre y la pobreza. “Una sola familia humana, alimentos para todos” es parte del Objetivo 1, por lo que Cáritas Española también asume esta campaña dentro la estrategia 2015. El mundo es el hogar de la Creación, el hogar de la Humanidad. Somos familia que compartimos espacio, tiempo, historia. Estamos llamados a cuidar unos de otros. En España, Cáritas y Manos Unidas han decidido sumar sus esfuerzos y colaborar de manera fraterna en la puesta en marcha de la misma a nivel nacional. En su mensaje de lanzamiento, el Papa Francisco exhorta a las instituciones y a los individuos a actuar, a hacer algo concreto, para lograrlo:
|
Del jueves 5 al domingo 8 de diciembre de 2013, Diáconos permanentes de toda España, junto con sus esposas, han participado en el XXVIII Encuentro Nacional del Diaconado Permanentede que se ha celebrado en el Centro Diocesano de Espiritualidad de Valladolid. Han sido días de trabajo y reflexión sobre el lema "Llamados a servir", para que sean verdaderos servidores humildes de la Iglesia y reprersentación sacramental de Cristo Siervo entre nosotros.
Os dejamos dos vídeos con las intervenciones completas de Mons. D. Bernardo Álvarez, Presidente del Comité para el Diaconado Permanente de la CEE y Obispo de Tenerife con la ponencia titulada "Los diáconos, sacramento de Cristo servidor: principios e implicaciones" y la de Mons. D. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid y Vicepresidente de la CEE, titulada:"La vocación al Diaconado Permanente".