29.noviembre.2013 • El arzobispo de Valladolid presidío la celebración en el Santuario Nacional de la Gran Promesa, de la Festividad del Beato Padre Bernardo de Hoyos. Con esta es la cuarta ocasión que celebramos la memoria litúrgica del Padre Hoyos desde que fue beatificado el pasado 11 de abril de 2010 en Valladolid.
Asistieron fieles de la provincia de Valladolid, del resto de Castilla y León y de Madrid. Además, estaban invitados los alcaldes de los pueblos de Torrelobatón, Medina del Campo, Alaejos, Villagarcía de Campos, Ceinos de Campos.
Al comienzo de la ceremonía, D. Ricardo Blázquez bendijo la nueva Imagen Peregrina del Padre Hoyos, que ha realizada gracias a la donación de una persona devota que ha sido curada de su enfermedad por intercesión del Beato nacido en Torrelobatón. La Imagen Peregrina visitará distintos municipios, parroquias, colegios y asociaciones, para recordar y avivar la devoción al Corazón de Jesús dentro y fuera de la diócesis de Valladolid.
23.noviembre.2013 • Se reunió la Asamblea Plenaria del Consejo Pastoral Diocesano (CPD), presidida por el Arzobispo de Valladolid, con la asistencia de treinta y uno de sus miembros. Se trataron dos temas: la próxima reunión del Sínodo de los Obispos y la Conversión Pastoral.
Sobre el primer tema, D. Ricardo Blázquez explicó que el Santo Padre ha decidido establecer para el Sínodo de los Obispos un itinerario de trabajo en dos etapas, durante el mes de octubre de 2014 y 2015. El tema elegido es "Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización". Se presentó el material de trabajo con el objetivo de que los fieles de Valladolid reflexionen sobre el estado de la cuestión. La respuesta de nuestra diócesis debe llegar a la Conferencia Episcopal Española (CEE)antes del 31 de enero de 2014.
A continuación, el Vicario General, Luis J. Argüello, presentó el tema sobre la Conversión Pastoral, con el objetivo de favorecer un discernimiento personal y comunitario de los miembros de la Iglesia de Valladolid que nos permita anunciar la fe en Cristo y, finalmente, crear discípulos-misioneros.
Ha fallecido el pasado lunes 25 de noviembre, a los sesenta y cuatro años y tras una larga enfermedad, la madre María del Mar Martínez López, abadesa que ha sido del monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid desde el 28 de diciembre de 2002.
Directora y representante de la entidad titular del Colegio Santa María la Real de Huelgas, en julio de 2007 fue elegida abadesa presidenta de la Congregación de Castilla de la Orden del Císter, responsabilidad que le permitió participar en el Sínodo de la mencionada Orden. En estas últimas funciones, se ha mantenido hasta el 22 de mayo de este año 2013, en que fue sustituida por la madre María Kándida Saratxaga del monasterio guipuzcoano de Santa Ana de Lazkao.
Ha contribuido notablemente a la conservación del gran patrimonio artístico, histórico y documental de su monasterio vallisoletano y ha extendido su gobierno sobre otras dos casas monásticas dependiente de ella como abadesa de las Huelgas: el Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita de Valladolid y el de Santa María de Alconada en la localidad palentina de Ampudia.
La capilla ardiente, instalada en el coro del monasterio, estuvo abierta a lo largo de todo el día de ayer. Su funeral fue celebrado en el mencionado templo de las Huelgas Reales, el miércoles 27 de noviembre, a las 16.30 horas, presidido por el arzobispo de Valladolid, con la presencia del Abad General de la Orden así como de otros abades benedictinos y cistercienses de España.
Jabier Burrieza, Universidad de Valladolid
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado de José Luis Chacel, de los alcaldes de las localidades de Boecillo, Laguna de Duero, Matapozuelos, Mojados y Viana de Cega, y del presidente de la Fundación UEMC, Luis Barcenilla, ha presentado la exposición “El Camino que lleva a Belén” que a partir de mañana se podrá visitar en las cinco localidades mencionadas.
La muestra ofrece más de 800 belenes de la colección particular de la familia Chacel, compuesta por misterios, portales, pesebres, nacimientos y dioramas, de diferentes estilos y procedencias, incluso elaborados por ellos mismo, y coleccionados a lo largo de 35 años.
27.noviembre.2013 • Alumnos y profesores de la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, de la diócesis de Valladolid celebraron la fiesta del patrón de los maestros, San José de Calasanz, con una jornada de actividades deportivas, culturales y solidarias.
Los alumnos compitieron contra los profesores en diversos encuentros deportivos a lo largo de la mañana. Después, se vendieron bocadillos y refrescos y se celebró un rastrillo benéfico para recaudar fondos para financiar el programa ‘Prácticas Solidarias’. Posteriormente, el protagonismo lo tuvo el tradicional concurso de postres y la jornada concluyó con varias proyecciones de vídeos y representaciones teatrales.
También se inauguró una exposición situada en el vestíbulo de la escuela sobre el fundador de los Cruzado/as deSanta María, el Padre Tomás Morales, SJ, que reune una serie de carteles sobre este hombre de Dios que dedicó su vida a la educación.