Loli Mateos, Responsable de Desarrollo Institucional de Cáritas Diocesana de Valladolid, ha recogido el viernes 3 de mayo de manos de representantes de la AMPA del CEIP "Tierno Galván" del barrios de Parquesol un cheque por importe de 1790 euros. Esta cantidad corresponde a lo recaudado en el bocata solidario organizado por esta AMPA el pasado 17 de abril.
Cáritas agradece a las familias, a la dirección y al AMPA del CEIP "Tierno Galván" su preocupación y solidaridad con aquellos que están sufriendo más fuertemente las consecuencias de la crisis.
Juan Carlos Pérez de la Fuente, director de El Hachón de COPE Valladolid, junto a los colaboradores del programa, el historiador Javier Burrieza y el periodista Ángel Cuaresma realizaron el último programa de la temporada (en emisión en radio) desde el despacho del arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez, quien participó en la tertulia. El Hachón seguirá realizándose durante el resto del año y se podrá escuchar y descargar a través de las páginas de www.valladolidcofrade.es y www.cope.es.
30-4-2013 - Juan Carlos Plaza, párroco en Cigales y Delegado de Catequesis de la Diócesis de Valladolid fue el encargado de inaugurar las XXVIII Jornadas del Enfermo que la Delegación de Pastoral de la Salud organiza en Valladolid durante todo la semana. Bajo el prisma de la parábola del Buen Samaritano "Anda y haz tú lo mismo", Plaza reflexionó sobre la evangelización y el servicio que prestan los cristianos en la Iglesia y la sociedad entera.
2-5-2013 - El jesuita Jaime Moreno, director del Servicio Jesuita al Refugiado en la República Centroafricana, y Manolo González, promotor del Observatorio de Derechos Humanos de la UVa y Coordinador del I Congreso Internacional de Derechos Humanos de Valladolid de 2006 participaron en la residencia de los jesuitas de Ruiz Hernández, en una mesa redonda que se abrió a raíz de la proyección del corto ‘Aquel no era yo’, ganador del Premio Goya 2013 y en el que ha colaborado la ONG Entreculturas. Escrita y dirigida por Esteban Crespo, la película estremece porque refleja una realidad cruda como es la de los niños soldados. Es una circunstancia con la que Moreno está muy familiarizado puesto que es el día a día del país africano de donde ha sido evacuado recientemente y al que regresará en 15 días. “El corto refleja uno de los tipos de niños solados existentes”, comenta. “Hay niños que son secuestrados y les obligan a matar, otros, la mayoría, quieren vengar a su familia”.
Cáritas Española, como es habitual en los días previos a la celebración del Primero de Mayo, presentó en Madrid el 25 de abril la Memoria de Empleo correspondiente al año 2012.
Durante el año pasado, un total de 81.613 personas participaron en las acciones y programas de empleo de todas las Cáritas Diocesanas. De ellas, 13.318 (el 16 por ciento, un porcentaje similar al del año anterior) lograron acceder a un puesto de trabajo.