22 de marzo de 2013. Valladolid - A las 21:30 h, al terminar la Solemene Eucaristía, partió de la Iglesia Conventual del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana la Cofradía del Santo Entierro, portando a hombros su imagen titular, "Santísimo Cristo Yacente" (Gregorio Fernández, obra taller, 1631-1636), para llegar en procesión hasta la Iglesia de San Lorenzo.
Leer más: Ejercicio del Vía-Crucis de la Cofradía del Santo Entierro
22-3-2012 - El Viernes de Dolores, día de Comunión General, concluye el novenario a Nuestra Señora de las Angustias. La Eucaristía de las 8 de la tarde estuvo presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr Arzobispo Ricardo Blázquez. Comenzaron con la celebración de la Misa, Alocución Sagrada, Exposición Mayor y ejercicio de la Novena, Una vez finalizados los cultos las Enfermeras harán la tradicional ofrenda a la Santísima y Virgen. Tras el canto de la Salve se realizó el Traslado solemne del Santísimo Sacramento hasta la capilla penitencial. Media hora después los señores comisarios procedieron a bajar solemnemente la Sagrada Imagen desde su camarin y llevarla hasta el altar mayor de nuestro templo para quedar expuesta en fervoroso Besapié el Sábado de Pasión, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.
La Iniciativa europea One of Us y la Fundación Valores y Sociedad Castilla y León organizarón el jueves 21 de marzo en la Facultad de Medicina de Valladolid una charla-diálogo titulada "El inicio de la vida humana en la ciencia", con la que Ignacio Fernández Sobrino, director Regional de Onda Cero y Antena 3 mantuvo un diálogo con el Dr. Nicolás Jouve, Catedrático de Genética-Universidad de Alcalá. Os dejamos completa su intervención en el siguiente vídeo:
22 de marzo de 2013 • Aunque lleva funcionando desde hace un año, se ha inaugurado oficialmente el Albergue de Peregrinos de Tordesillas, en un acto al que asistieron el Director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, D. Javier Ramírez Utrilla, el Alcalde de Tordesillas, D. José Antonio González Poncela, representantes de la Diputación Provincialde Valladolid, del Grupo de Acción Local Zona Centro, de las localidades por las que discurre el Camino de Santiago del Sureste en la provincia, además de miembros de asociaciones del Camino de Santiago.
El Camino del Sureste es una ruta jacobea que parte del Mediterráneo, une Alicante, Murcia y Valencia con Santiago de Compostela. Esta ruta se articula a través de las provincias de Albacete, Cuenca, Toledo, Madrid, Ávila, Valladolid y Zamora, donde se une a la Ruta de la Plata, en Benavente.
La gestión del albergue es municipal, con la colaboración voluntaria de los hospitaleros de la Asociación del Camino de Santiago del Sureste (ACASSEVA).
Leer más: Se inaugura el albergue de peregrinos, en Tordesillas
22 de marzo de 2013 • La Diputación de Valladolid y Radiotelevisión Castilla y León han presentado el primer concierto interactivo de la historia, que correrá a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica y el Orfeón de Valladolid bajo el título “Mozart vs. Salieri” bajo la dirección de Ernesto Monsalve.
El concierto tendrá lugar el 23 de marzo a las 19:30 h. en el Auditorio "Miguel Delibes" de Valladolid y los beneficios serán donados a Cáritas Castilla y León (Las entradas tienen precios entre 8 y 15 euros).
En 1787, el emperador José II de Austria encargó a sus dos mayores músicos, Mozart y Salieri, que compusieran una ópera cada uno con un tema semejante. En ese momento comenzó una historia de rivalidad y admiración gracias a la cual compusieron maravillosas piezas musicales.
Ahora, más de dos siglos después, sus obras cobran vida y el público de Valladolid decidirá el duelo. En el concierto, se solicitará a los asistentes que mantengan encendidos sus teléfonos móviles para que, de esta forma, puedan votar mediante SMS qué interpretación es más de su agrado. Los votos y la evolución de los gustos del público se podrán seguir en tiempo real, proyectados en una gran pantalla.
Leer más: Concierto "Mozart vs Salieri", a beneficio de Cáritas