19.febrero.2017__ La comida del domingo en el hogar sacerdotal de Valladolid —donde conviven cerca de 30 presbíteros—, fue muy especial: don Ricardo Blázquez quiso compartir sus Bodas de Oro sacerdotales con sus hermanos sacerdotes, con la comunidad de las Discípulas de Jesús, que atienden el hogar, y con los trabajadores del mismo.
En agradecimiento, los sacerdotes obsequieron al Cardenal arzobispo de Valladolid con una velada inolvidable en la que no faltó una tarta con el con el escudo de don Ricardo. Antes de tomar el postre Modesto Sanz dirigió el canto de felicitación y Luis Garrido leyó un agradecimiento a su servicio ministerial.
Además, Teresa Valbuena, en nombe de toda la comunidad de las Discípulas de Jesús, obsequió a don Ricardo con un ramo de 50 rosas, una por cada año como sacerdote.
Leer más: Don Ricardo celebró sus 50 años como sacerdote, en el hogar sacerdotal
14.febrero.2017__ Conferencia del Historiador y profesor de la UVa, Javier Burrieza, sobre el contexto histórico de las apariciones de Fátima en el centenario de las mismas. Es una actividad organizada por la “Asociación de Antiguos Alumnos del Seminario de Valladolid”.
14.febrero.2017__ La Delegación de Pastoral de la Salud organiza el Curso monográfico sobre la encíclica "Laudato si'" (Sobre el cuidado de la casa común) en el Centro Diocesano de Espiritualidad, que se desarrolla hasta el 28 de marzo.
En esta primera sesión, Joaquín López Maíz, ha sido el encargado de guiar la Introducción.
13.febrero.2017__ Ángel Benítez-Donoso ofreció su testimonio bajo el título «Tres heridas, tres sanaciones: la educación como herramienta de integración para refugiados sirios en el Líbano». Ángel es un joven jesuita que recientemente ha pasado dos años en el Líbano, donde trabajó con refugiados procedentes de Siria, sobre todo en el ámbito educativo. Su relato ayudará a comprender mejor las dificultades que viven las personas refugiadas. La concferencia se enmarca dentro de la Semana Social del Instituto Fe y Desarrollo y las Jornadas de Migraciones de la Fundación Red Incola.
13.febrero.2017__ Pablo López López, habla en esta conferencia titulada “La apertura a Dios y a los demás. Oración y evangelización diferenciada (El Otro y los otros)” sobre algo tan vital como es la adecuada apertura a Dios ("el Otro") y a los demás ("los otros"). Cada uno de las otras personas y sus respectivos grupos son diferentes. ¿Nos han enseñado a diferenciarlos desde el punto de vista cristiano-católico?. Hay que amar a cada uno según su realidad, sobre todo su realidad espiritual. Hay que orar y evangelizar diferenciadamente.
Esta conferencia es distinta de las tres impartidas en enero. Sirve también como presentación de las nuevas líneas de acción del Secretariado diocesano de ecumenismo y relaciones interreligiosas.