7.febrero.2017__ Don Ricardo Blázquez, en ameno diálogo con Jose Mª. Rguez. Olaizola sj, sociólogo y escritor, presentó su libro "Memoria y Gratitud", en la Sala Borja. La obra —publicada con el sello Sal Terrae (Grupo de Comunicación Loyola)— es un compendio de escritos con los que el Cardenal arzobispo de Valladolid rememora acontecimientos de la historia contemporánea de la Iglesia (50 años del Concilio Vaticano II y de la Conferencia Episcopal Española, V Centenario de Santa Teresa de Jesús, etc.) hilvanados por un hecho que ha determinado su vida: Su ordenación presbiteral en Ávila, el 18 de febrero de 1967.
Sus bodas de oro sacerdotales y su amplia trayectoria como profesor universitario, teólogo y prelado, le permiten hacer memoria agradecida; analizar el presente desde una perspectiva espiritual, pastoral, e incluso académica; y mirar con esperanza hacia el futuro.
Don Ricardo Blázquez invitó a los fieles de Valladolid a participar en la Eucaristía conmemorativa de sus 50 años como sacerdote. Será el sábado, 18 de febrero de 2017, a las 12:00 h. en la S.I. Catedral.
Leer más: Don Ricardo presenta su libro "Memoria y gratitud"
4.febrero.2017__ Por sexto año consecutivo, en la sede de la Patrona de Valladolid (iglesia de san Lorenzo), tuvo lugar, la Fiesta de la Presentación del Señor, organizada por la delegación diocesana de Familia y Vida con la asociación Evangelium Vitae. Se presentaron, a la Virgen, a los niños recién nacidos y los bautizados el año anterior. Tras la bendición particular, se les impuso el escapulario de la Virgen del Carmen, que recibieron, como regalo, un centenar de niños.
En su homilía, Fernado García Álvaro, delegado de Familia y Vida, evocó estas palabras del Papa Francisco: "La familia nunca puede ser una casa, sino un hogar en donde se establecen relaciones de amor". Continuó: Allí "mostramos - a los hijos-, que no les vamos a faltar. Con fe en Jesús, la familia cristiana tiene capacidad para acompañar, para alentar, para iluminar".
La monición de entrada, realizada por una mujer de la Asociación Evangelium Vitae, concluyó con breve oración: "Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra, mete a nuestros niños dentro de tu corazón maternal y no los sueltes hasta que estén contigo en el Cielo".
2.febrero.2017__ En la festividad de la Presentación del Señor, la Iglesia ha conmemorado la Jornada Mundial de la Vida Consagrada bajo el lema: “Testigos de la esperanza y la alegría”. Con este motivo, la Iglesia del Sagrado Corazón acogió la celebración de la eucaristía, presidida por el arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez junto con el obispo auxiliar, D. Luis Argüello. Varios jesuitas como José María Rodríguez Olaizola y el presidente de Confer Diocesana, Luis Aparicio concelebraron en la eucaristía. En nuestra Diócesis, viven cerca de 1.300 religiosos y religiosas, y están asentadas diez órdenes contemplativas de mujeres, 45 congregaciones femeninas y 22 masculinas. Además de ocho institutos seculares. Unos datos que reflejan la activa presencia de los consagrados en Valladolid. Además, es muy amplia la labor que la vida consagrada desarrolla en nuestra Diócesis, desde la educación y la sanidad, pasando por las actividades sociales, el diálogo fe y cultura o los estudios universitarios.
2.febrero.2017__ La Cofradía de las Siete Palabras celebró el triduo en honor a su patrona, la Virgen de La Salve, presidido por el párroco de los municipios de Puras, Almenara de Adaja, Bocigas, La Zarza y Pozal de Gallinas y vicario de Santiago El Real de Medina del Campo, Álvaro de la Riva.
El martes, 31, tuvo lugar el besamanos a la imagen y, el día 2, festividad de la Presentación del Señor, tras la bendición de las tradicionales velas antes de la Eucaristía, la Procesión de las Candelas con la imagen de la Virgen de la Salve portada a hombros de sus cofrades, discurrió por la calles Atrio de Santiago, Héroes de Alcántara, Zúñiga, Santiago, Héroes de Alcántara y Atrio de Santiago para finalizar en la Iglesia de Santiago Apóstol.
La imagen de Nuestra Señora de La Salve o de la Virgen de las Candelas o de la Purificación de la parroquial de Santiago es considerada una obra maestra del escultor vasco Juan de Anchieta.
1.febrero.2017__ El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha acompañado hoy al consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y al alcalde y diputado provincial de Mayorga, Alberto Magdaleno, a la visita de las obras de la iglesia de Santa María de Mayorga.