27.enero.2017__ La parroquia de san Nicolás de Bari acogió la celebración en honor de san Enrique de Ossó, patrón de los catequistas españoles, que estuvo presidida por don Luis J. Argüello, obispo auxiliar de Valladolid. La Eucaristía fue organizada por la delegación diocesana de Catequesis. En la Iglesia de Valladolid existen más de 2.100 catequistas que desarrollan su vocación en las 305 parroquias de nuestra diócesis. A todos ellos les dedicamos esta oración:
Que gracias al servicio de cada uno de los catequistas
otros muchos lleguen a conocer al único y verdadero Dios y a Jesucristo, su Hijo.
Que la gracia del Espíritu Santo guíe el corazón y los labios de los catequistas,
para que permanezca constante en ellos su amor y alabanza a Dios.
Que sean testigos del Evangelio y ministros de la Verdad.
Y que todas sus palabras y acciones reflejen el amor de Dios.
Amen.
25.enero.2017__ Los II Diálogos de San Pablo organizados por el Instituto Superior de Filosofía, finalizaron su ciclo de conferencias con la ponencia "Amazonas, un símbolo de la tierra herida y de la humanidad doliente", de Alexia Gordillo Manzano. Subdirectora de Selvas Amazónicas - Misioneros Dominicos.
Os la dejamos completa en el siguiente vídeo:
24.enero.2017__ Con motivo de la Festividad de San Francisco de Sales, el obispo auxiliar de Valladolid, D. Luis Argüello, ha presidido la celebración de la Eucatristía en la Iglesia de los Sagrados Corazones del Monasterio de La Visitación de las MM Madres Salesas.
24.enero.2017__ La Diócesis de Valladolid ha recibido en la última semana la visita de los arzobispos y obispos de Escocia. Los prelados de Glasgow, Motherwell, Aberdeen, Galleway, Dunkeld, St. Andrews and Edinburgh, Paisley y Argyll and the Isles se desplazaron hasta el monasterio de Santa María de Valbuena, en San Bernardo, para conocer su magnífica arquitectura cisterciense a la vez que la sede y el trabajo de investigación y conservación del patrimonio de la Fundación Las Edades del Hombre.
Además de visitar la capilla de San Pedro, admirar las pinturas góticas o pasear por el claustro, han celebrado la Eucaristía en la iglesia para conmemorar su paso por nuestra tierra.
Leer más: Visita de obispos de Escocia a la sede de Las Edades
Enero.2017__ Si eres cristiano-católico, ¿por qué lo eres?. Si aún no lo eres, puedes comprender las razones para serlo, gracias a las tres charlas que ofreció el nuevo director del Secretariado de Ecumenismo de la nuestra diócesis, Pablo López.
Consideremos, primero, seis grandes tesoros entrelazados de la humanidad: la verdad, la humanidad, la religión, Dios, Jesucristo, y la Iglesia. El amor los vertebra. Todos ellos ensalzan la triple dignidad humana.
Para entender mejor las razones de ser plenamente cristianos, consideremos también las diez principales alternativas, sean o no religiosas. Esto nos ayuda a evangelizar y a lograr un ecumenismo y un diálogo interreligioso equilibrados, evitando sectarismos, secularismos y fanatismos.
En tercer lugar, nos centramos en la catolicidad vital de la Iglesia, necesaria para la salvación, como el propio Jesucristo. Avistamos diez pares de nociones paradójicas que muestran el bello misterio de la comunión eclesial. Asimismo, aclaramos las diferencias entre un mal proselitismo y una buena evangelización.
Concluimos que la vida cristiano-católica es la que mejor nos hace vivir la cercanía de Dios, su Encarnación, con todas sus consecuencias. Es, por tanto, el más compelto y directo camino al Cielo.
Galería de fotografías |
|
|