20y22.Diciembre.2016__ Aprovechando la proximidad de la Navidad, D. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, se desplazó a las residencias de personas mayores de Doctor Villacián, día 20 de diciembre, y de Parquesol, 22 de diciembre, para celebrar la Eucaristía con el personal y los residentes y algunos familiares, felicitarles las fiestas y compartir con ellos momentos distendidos y de celebración.
18.Diciembre.2016__ El obispo auxiliar de Valladolid, D. Luis Argüello, ofició en la iglesia de Santa Clara la Eucaristía por la Justicia del Movimiento Cultural Cristiano, una agrupación de apostolado seglar de la Iglesia Católica que entiende que la promoción de los militantes cristianos y la promoción de una cultura solidaria son un deber de solidaridad con los empobrecidos de la tierra, tal y como recordó el obispo. En MCS consideran que es posible luchar contra la manipulación de la conciencia, la mediocridad y el individualismo imperante en la sociedad con un testimonio solidario. Por ello, ese mismo día, la agrupación celebró la XXIV Marcha por la Justicia en las Relaciones Norte-Sur No matarás, que partió de la plaza de José Zorrilla con pancartas en los que podían leerse lemas como “No más esclavos. Trabajo sobre capital”, “Nosotros consumimos, ellos mueren de hambre” o “Autogestión. Solidaridad con los empobrecidos.
La programación navideña concluyó con la charla ‘El Papa con los movimientos populares’, que se celebró el 22 de diciembre, en la casa de cultura y solidaridad de la agrupación.
19.diciembre.2016__ El diputado de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, Conrado Iscar, acompañado por el director de Cáritas, Jesús García, y el vicepresidente de Cruz Roja, Eduardo Sánchez, ha presentado en el Palacio de Pimentel la novedades del servicio de comida que la Diputación presta a los menores de la provincia en situación de vulnerabilidad durante las fiestas navideñas. Con este fin, la Diputación de Valladolid ha ampliado el convenio que tiene suscrito con Cáritas y Cruz Roja para atender diversas situaciones de inclusión social.
Una novedad importante respecto al servicio de alimentación prestado el pasado año es que en esta ocasión no serán los vehículos del servicio de comida a domicilio de la Diputación quienes lleven los menús diarios a las viviendas de los niños. Para evitar una posible estigmatización de los menores que reciben estas ayudas de alimentación, la institución provincial ha habilitado un sistema de tarjetas de compra, cheques y vales, distribuidos por Caritas y Cruz Roja, de modo que las familias podrán adquirir los alimentos necesarios directamente en las cadenas de alimentación.
El servicio se da desde el 23 de diciembre hasta el 8 de enero, fecha en la que ya estará normalizado el regreso de los menores a las aulas. En principio la Diputación atenderá a 105 menores en situación de vulnerabilidad social que residen en la provincia para responder adecuadamente a sus necesidades alimentarias durante las vacaciones escolares de Navidad, cuando ya no funcionan los comedores escolares.
Adenda al convenio de colaboración con Cáritas y Cruz Roja
Una Adenda modifica el Convenio de colaboración suscrito en el mes de abril pasado entre Diputación, Cáritas y Cruz Roja para el desarrollo durante el año 2016 de un programa de ayudas para el alquiler de vivienda para colectivos en especial situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. Esta modificación amplia el objeto y los beneficiarios de las ayudas, y establece unos requisitos y una documentación específicos que deberán acreditar los nuevos beneficiarios.
Con la Adenda firmada, se ha ampliado el objeto del convenio suscrito en el pasado mes de abril, de modo que la colaboración entre las partes también incluye el desarrollo de un programa específico de atención a las necesidades básicas esenciales, especialmente la alimentación de los menores matriculados en educación primaria o secundaria que habitualmente sean usuarios de comedor escolar, durante el período vacacional de navidad del año 2016, coincidiendo con el cierre de los comedores escolares.
También se han ampliado los beneficiarios previstos en el convenio, para integrar a las unidades familiares que tengan a su cargo jóvenes menores matriculados en educación primaria o secundaria que habitualmente sean usuarios de comedor escolar en los centros educativos a los que asistan.
Con esta medida, se pretende avanzar en la normalización de este tipo de ayudas, evitando la estigmatización de la familia perceptora y normalizando la comida de estos menores en el ámbito familiar, para evitar que en una misma familia exista un menú para los menores y otro distinto para los progenitores, propiciando que sea la unidad familiar la que elabore y comparta un menú común
Requisitos de los Beneficiarios
Entre los requisitos para ser acreedor de estas ayudas, se requiere estar empadronado en un municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes. Aunque en función de las circunstancias este requisito podrá obviarse.
Pero también se tiene en cuenta que los ingresos mensuales de la unidad familiar no superen los límites establecidos, relacionados con el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Y por último, que en el seno de la unidad familiar convivan menores matriculados en educación primaria o secundaria y que habitualmente sean usuarios de comedor escolar.
Importe de las ayudas:
Las Ayudas se concederán antes del 22 de diciembre para prevenir situaciones que dificulten la correcta alimentación infantil en el período de vacaciones navideñas, cuantificándose las ayudas, a título orientativo, en el importe señalado en el siguiente cuadro para atender el período comprendido entre el 23 de diciembre y 8 de enero:
Menores
Integrantes de la Unidad: 1
Importe por cada menor para el período: 127,50 €
Importe diario: 7,50 €
Importe total Ayuda: 127,50 €
17.Diciembre.2016__ Los niños de parroquias de la capital como la de La Victoria, las de Parquesol, o la de San Miguel y San Nicolás, además de las de municipios como Cigales, entre otras, celebraron la campaña Sembradores de estrellas, en la que los pequeños salen la calle para felicitar la Navidad y entregar una estrellita adhesiva con el lema "Jesús nace para todos". La actividad pastoral nació con el deseo de destacar el carácter misionero de la Navidad: Los que esperamos el nacimiento de Jesús sabemos que no podemos quedarnos para nosotros ese gran regalo. Por otro lado, Sembradores de Estrellas tiene también la dimensión de la gratitud; los mismos niños que, con motivo del DOMUND, pidieron ayuda para los misioneros, ahora regalan en su nombre una estrellita, como agradecimiento por aquellas limosnas entregadas.
En el caso de Nuestra Señora de la Merced, después de la oración y el envío en el templo, los niños de ambas parroquias invitaron a un chocolate a los vecinos del barrio.
19.Diciembre.2016__ El cardenal arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez, presidió el 19 de diciembre en una abarrotada Catedral la Eucaristía en memoria del prelado del Opus Dei, el español Javier Echevarría, que falleció en Roma el pasado 14 de diciembre a los 84 años. Javier Echevarría fue el segundo sucesor al frente de la organización católica después del fundador, José María Escrivá de Balaguer, con quien mantuvo una estrecha relación. Llegó a ser su custodio o secretario personal y viajó con san Josemaría por toda Europa para impulsar el desarrollo de la institución. En 1994 fue elegido prelado y recibió de manos del san Juan Pablo II la ordenación episcopal un año después.
D. Ricardo, que estuvo acompañado por su obispo Auxiliar, D. Luis Argüello y por una veintena de sacerdotes de la Prelatura y de la Diócesis, dio gracias al Señor “por la persona, la vida y el ministerio de monseñor Javier. Bendecimos al Señor –afirmó- porque no sólo los que pertenecen al Opus Dei, sino toda la Iglesia se ha beneficiado de su ministerio”.
Al concluir la Eucaristía, el vicario de la Prelatura del Opus, Ignacio Aparisi, agradeció el cariño demostrado por los obispos y por toda la Iglesia de Valladolid y reconoció: “Nos sentimos huérfanos, pero también serenos y llenos de esperanza”.