12.Diciembre.2016__ La Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz, que este año celebra el 75 aniversario de su fundación, contó con un ponente de excepción para su tradicional Auto de Navidad: El fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García Rodríguez. El conocido como padre Ángel, sin duda una de las voces más autorizadas en la atención a los más necesitados, habló de ‘La misericordia en la Navidad’ tan solo unas semanas después de la clausura del Año de la Misericordia y en un paraninfo universitario abarrotado.
El padre Ángel disertó acompañado del rector de la Uva, Daniel Miguel San José; del director del colegio de Lourdes, el hermano de La Salle José Antolínez, y de la alcaldesa mayor de la hermandad vallisoletana, Mari Ángeles Martín, después de saludar afectuosamente al cardenal arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez, que se encontraba entre el público. Tras la lectio brevis del sacerdote, la música sacra navideña del Coro Piccolo sirvió para afianzar las ideas expuestas.
El premio Príncipe de Asturias de la Concordia huyó de las frases rimbombantes y con un discurso breve y cercano aseguró a los asistentes que “hacer felices a los demás nos hace felices a nosotros mismos”. “Misericordia -subrayó - no es sino la actitud de las personas que se ocupan de los demás”.
Al igual que en la Parábola de los Talentos (Mt, 25 14-30), Jesús nos recuerda que Dios nos confía sus dones o talentos con la obligación de que los desarrollemos y obtengamos un rendimiento, el padre Ángel aseguró que nuestras capacidades nos han sido dadas para servir a otros. “Estamos rodeados de gente bondadosa: Médicos, maestros y otros profesionales que dedican parte de su tiempo a atender a los que más lo necesitan”, subrayó, tras asegurar que “un poco de misericordia hace que el mundo sea menos frío y más justo”.
El sacerdote asturiano fundó Mensajeros de la Paz en 1962, una organización que en la actualidad trabaja de forma directa o en colaboración con organizaciones locales en medio centenar de países en distintos programas sociales, de cooperación al desarrollo, asistencia social o ayuda humanitaria.
12.Diciembre.2016__ El obispo auxiliar, D. Luis Argüello, presidió la celebración de la eucaristía en el Santuario de la Gran Promesa con motivo de la Festividad de la Virgen de Guadalupe. La comunidad hispanoamericana en nuestra Diócesis celebró la solemnidad de su patrona con júbilo y devoción. Numerosas personas latinoamericanas participaron de esta celebración que les hace sentirse más cercanos a su país y sus familias. Al finalizar la eucaristía se cantó el himno guadalupeño y se realizó una ofrenda floral ante el altar de la Virgen.
Del 8 al 10.Diciembre.2016__ En 1990 con motivo del Cincuenta Aniversario de la Fundación de la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena de Valladolid se organizó en nuestra ciudad el Primer Encuentro de Cofradías y Hermandades de La Santa Cena de España, con el fin de unir lazos de confraternidad, compartir experiencias y aunar criterios de actuación, conservando la idiosincrasia propia de cada zona.
Desde entonces, se vienen celebrando dichos encuentros de forma bienal en diferentes puntos de España. Otro objetivo muy importante era conocer la ciudad y provincia del lugar en el que se celebraba el Encuentro, su geografía, su cultura, su gastronomía y por supuesto su Semana Santa.
Con motivo del 75 Aniversario que celebró en el año 2015 la Cofradía Penitencial y Sacramental de La Sagrada Cena de Valladolid solicitaron la posibilidad de volver a traer el Encuentro a la capital castellanoleonesa 25 años después. De esta manera el encuentro ha tenido lugar desde el jueves 8 hasta el sábado 10, con un variado programa que ha contado con conferencias, visitas culturales, recepción en el Ayuntamiento y celebraciones litúrgicas.
10.Diciembre.2016__ El el Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana fue el marco que la Asociación Belenistas de Valladolid eligió para ofrecer un Pregón de Navidad pronunciado por el franciscano Fray Enrique Roberto Lista García (Convento de San Francisco de Santiago de Compostela).
Os lo dejamos completo en el siguiente vídeo:
10.Diciembre.2016__ Celebración de la Fiesta de la Virgen Vulnerata, patrona del Colegio Real de San Albano, presidida por nuestros Obispos D. Ricardo y D. Luis y los seminaristas, tanto del Colegio de Ingleses como del Diocesano.