4.mayo.2016__ Pastoral Universitaria celebró el Jubileo de la Misericordia, profundizando en la importancia de vivir la universidad como servicio para una sociedad más humana y compasiva.
La introducción a la Eucaristía ha sido a cargo del Decano de la Facultad de Comercio, D. José Antonio Salvador Insúa, quien habló de la responsabilidad que él tiene, y que todos tenemos como cristianos, de ser coherentes para no provocar un alejamiento de la fe por falta de testimonio de vida. Uno de los aspectos principales que resaltó fue no permitir las situaciones injustas dentro de la universidad y definirse ante ellas.
Nos compartió también su intento de vivir como docente al servicio de los alumnos, interesándose personalmente por cada uno de ellos e implicándose en su formación académica y en sus salidas profesionales.
Profesores, alumnos, personal administrativo y de servicio, colegios mayores, residencias universitarias, grupos universitarios, Escuela Universitaria Fray Luis de León, Hermandad Universitaria del Cristo de la Luz y Pastoral Universitaria Diocesana, salimos por la Puerta Santa con el deseo de llevar la luz del Evangelio a nuestra Universidad.
Leer más: Jubileo de la Misericordia de Pastoral Universitaria
3.mayo.2016__ La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ridió honores a su titular el Lignum Crucis. La reliquia de la Cruz Verdadera que se custodia en el relicario procesional y que según la tradición proviene de la reliquia que se conserva en el santuario de Santo Torivio de Liévana. Las celebraciones comenzaron el día 1 de mayo con el Solemne, estando a cargo de las homilías D. Carlos Baruque Martín.
Este año además ha sido un año muy especial ya que tras la finalización de la Eucaristía del tercer día del Triduo y antes de dar comienzo a la procesión se produjo la firma del hermanamiento con la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
Durante la procesión los acompañó como suele ser tradicional el Grupo de Coros y Danzas Zagalejo que interpretó diversos paloteos y bailes tradicionales y en esta ocasión también los acompañó la Banda del Santo Cristo del Perdón de la Cofradía de la Pasión.
30.abril.2016__ Presentación del libro de Roberto Blanco Andrés "San Francisco de San Miguel. Fraile, embajador y mártir en Japón" en el local sociocultural del Ayuntamiento de La Parilla (Valladolid). En el acto, además del autor del libro también intervinieron Esperanza Toquero Andrés, alcaldesa de La Parrilla, Blas Sierra, director del Museo Oriental de Valladolid y David Sanz, pte. de la Cofradía de San Francisco.
Roberto Blancó obtuvo el Tercer Premio de los Premios y Becas de la Diputación de Valladolid en su convocatoria de 2015, dotado con 1.150 euros, por su trabajo “San Francisco de la Parrilla. Fraile, embajador y mártir en Japón”. Es un trabajo de investigación histórica sobre la figura de San Francisco de San Miguel, o de La Parrilla, santo y patrón de la localidad vallisoletana, en la que nació a mediados del siglo XVI, y que murió martirizado en Japón después de una singular vida religiosa y ejercer importantes cometidos políticos en representación del Gobierno de España. El culto a este Santo se extendió durante varios siglos además de en La Parrilla, por varias localidades próximas y conventos, como en el San Francisco de Valladolid.
Leer más: San Francisco de San Miguel. Fraile, embajador y mártir en Japón
1.mayo.2016__ Celebración de la Eucaristía en la Pascua y Jubileo de los Enfermos en la Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa, presididos por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez. Con esta celebración se puso fin a la XXXI Semana del Enfermo, organizada por la Delegación de Pastoral de la Salud.
29.abril.2016__ La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) organizó en la parroquia de Nª Sª de La Victoria de una oración con motivo del Día Internacional del Trabajo, para pedir y comprometernos por un trabajo digno.