8.abril.2016__ Medina del Campo acoge el VI Congreso Nacional de Cofradías, un lugar de encuentro para aquellos a quienes apasiona la Semana Santa, tanto desde su profundo sentimiento religioso como por las manifestaciones culturales o artísticas de la celebración.
La programación, que tiene como lema "El Tríduo Pascual", se organiza en dos partes: la Científica incluye ponencias, mesas redondas, meditaciones y coloquios; la Cultural propone exposicones, conciertos, la feria Cofrade y una procesión extraordinaria. Don Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid, fue el encargado de abrir la programación Científica del Congreso(foto izqda.) dirigiendo la oración inicial y ofreciendo la ponencia titulada 'Triduo Pascual y Eucaristía'.
En ella ha pedido a los cofrades que «profundicen en su identidad, porque como cristianos tienen una dimensión apostólica de la fe». Al acto inaugural también asistieron el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero (d), y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López(i).
6.abril.2016__ Los jesuitas José María Rodríguez Olaizola, autor de "El corazón del árbol solitario" y su protagonista Kike Figaredo, Prefecto Apostólico de Battambang (Camboya) mantuvieron un encuentro con los medios de comunicación de Valladolid para prensentar este libro que descubre la superación, el perdón y el amor que inspiran muchas vidas humanas en un país que afronta las consecuencias de la guerra, de las minas antipersona, de la polio y de la pobreza: Camboya. En este lugar del mundo echó sus raíces el jesuita asturiano Kike Figaredo hace 23 años y hoy su compañero jesuita, el escritor José María Rodríguez Olaizola, recorre su historia y muchas otras -Denise, Sister Ath, Richie, Totet, Wen Pirulo, Eng, Theara…- con las que han entramado con pasión y entrega una vida de esperanza con los camboyanos.
4.abril.2016__ Celebración de la Jornada por la Vida en la S. I. Catedral de Valladolid con una Eucaristía presidida por nuestro arzobispo D. Ricardo y organizada por la Delegación Diocesana de Familia. Al finalizar la Misa D. Ricardo bendijo a las madres embarazadas.
El lema de la jornada de este año es "Cuidar la VIDA, sembrar esperanza" y se propone desde el punto de vista de la ecología humana, que nos pide especialmente que cuidemos la primera “casa” en que habitamos, el seno de las madres, lugar de acogida y protección, donde se establece el primer diálogo humano, el del nuevo ser con su madre, que fundamentará toda relación humana.
6.abril.2016__ El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha firmado los convenios de lucha contra la exclusión social que la Institución suscribe anualmente con Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Banco de Alimentos. Los convenios han sido ratificados por el director de Cáritas Valladolid, Jesús García Gallo, el delegado especial de Cruz Roja, José Ignacio de Luis Páez, y con el presidente de la Fundación Banco de Alimentos, Jesús Mediavilla, en un acto en el que también ha participado el alcalde de Arroyo de la Encomienda, José Manuel Barrio.
3.abril.2016__ En unión con la Iglesia diocesana y organizada por el "Equipo Servidor de la Sociedad Sagrado Corazón Misericordioso", tuvo lugar, en la S. I. Catedral de Valladolid, abarrotada de fieles, la celebración de la Fiesta de la Divina Misericordia, por sexto año consecutivo. Fue seguida de una Peregrinación, acompañada de música de gaitas, a la Basílica Nacional de la Gran Promesa. La ceremonia estuvo presidida por el Sr.Cardenal-Arzobispo de Valladolid, don Ricardo Blázquez, quien subrayó, en su Homilía, que “la Misericordia del Señor brilla en la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que ofreció el perdón al Buen Ladrón y le prometió que estaría con Él en el Paraíso"; también, en su Resurrección:"al aparecerse, a los ocho días, a sus discípulos, no les reprochó su huida cuando estuvo en peligro, sino que los perdonó y saludó con su Paz". Dijo que "sólo el Señor resucitado puede apaciguar nuestro interior en desasosiego y confusión”. En la monición de entrada, se recordó que “nuestras obras de misericordia deben brotar de la buena disposición de nuestro corazón compasivo”, y que Jesús nos dirá, en el Día Final: “Lo que hicisteis a mis más pequeños (es decir, a los necesitados) a Mí me lo hicisteis”. En las preces, se rogó por los enfermos y afligidos, los desempleados..., los allí presentes y su familiares. Con palabras de la Virgen a Santa Faustina Kowalska, se pidió que “el poder de la Misericordia Divina destruya y haga fracasar lo que pueda empañar la santidad de los sacerdotes”.