30.enero.2016__ Entre los actos de clausura, preparados por CONFER Valladolid para el "Año de la Vida Consagrada" se realizó un concierto interpretado por el cantautor Pedro Sosa, acompañado por Adolfo Langa y Emilia Arija, que tuvo lugar en el Salón de actos del Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid.
Sosa, no sólo destaca en la música, es cooperante y miembro de ONGs, médico comprometido con los más necesitados.
Os lo dejamos íntegro en el siguiente vídeo:
29.enero.2016__ Celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valladolid. Se realizó en el Polideportivo del colegio antes del recreo.
Un alumno de 6º B leyó el decálogo para crecer en la paz con los 10 propósitos. Se plantó el árbol de la paz: sobre un dibujo de un árbol con 19 ramas, y un representante de cada uno de los cursos, colgó un copo con una frase o palabra relacionada con la paz. Finalmente cuatro alumnos de 6º A leyeron un manifiesto final.
27.1.2016__ La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, se ha reunido hoy con representantes de las Juntas de Cofradías de Castilla y León para trasladarles el apoyo de la Junta a las semanas santas de la Comunidad, unas celebraciones que son un referente de turismo cultural y religioso, tanto en los mercados nacionales como en los internacionales.
García Cirac ha señalado en el trascurso de la reunión que este apoyo a las semanas santas de Castilla y León, que ostentan declaración de interés internacional, nacional o regional, se materializa tanto en el ámbito patrimonial como en el de la promoción turística, a través de apoyo económico de la Consejería de Cultura y Turismo, así como mediante el Plan de Promoción de la Semana Santa. Asimismo, ha recordado cómo en la aplicación de esta estrategia promocional y de creación de producto turístico desarrollan una labor indispensable las distintas Juntas de Cofradías.
Leer más: La Junta apoya a la Semana Santa de Castilla y León
27.enero.2016__ La parroquia de Nuestra Señora del Henar de Valladolid acogió la celebración en honor de San Enrique de Ossó, patrón de los catequistas españoles, que estuvo presidida por el Vicario General, D. Luis Argüello y organizada por la Delegación de Catequesis.
24.enero.2016__ En el año 1816, se fundó en el pueblo de La Seca una Cofradía con el nombre de su patrona: La Virgen de la Paz. Desde entonces, han pasado 200 años de cariño y devoción a esta advocación mariana; 200 años de protección e intercesión de la Virgen María a este pueblo de La Seca. El pasado 24 de enero, el cardenal arzobispo de Valladolid, Don Ricardo Blázquez, se acercó hasta esta localidad para celebrar con todos los lasecanos, la fiesta de su patrona y el II Centenario de la fundación de su Cofradía. Después de la Misa solemne, que contó con la participación de numerosas autoridades civiles y militares y una Iglesia abarrotada de fieles, tuvo lugar la procesión hasta el cementerio, donde se rezó un responso por todos los difuntos del pueblo. En el recorrido de la procesión, la Virgen fue honrada y venerada con numerosos “vivas” por parte de los devotos y también por los bailes interpretados por el grupo de Danzas “Villa de La Seca”. Al llegar a la Iglesia se cantó la Salve a la Virgen y después todos pudieron disfrutar de un ágape fraterno en los salones de la Cámara Agraria. Una fiesta que fue precedida por la novena en honor de Nuestra Señora de la Paz en la que participaron, además del párroco de la localidad, algunos sacerdotes invitados.