21.octubre.2015__ El Viicario General, D. Luis Argüello y el sacerdote, D. José Manuel Hernández realizaron un acercamiento a la Bula de convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia "Misericordiae Vultus" en la apertura del curso 2015-2016 de la Escuela diocesana de Formación en el Centro Diocesano de Espiritualidad.
Os dejemos sus intervenciones completas en los siguientes vídeos:
21.octubre.2015__ El Aula Sacerdotal Esgueva organizó la XXIII Jornada Sacerdotal en "El Rincón" (Tordesillas), con el lema "Los sacerdotes ante el Año de la Misericordia". Para desarrollar este tema contaron con la intervención de D. Juan Miguel Díaz Rodelas, Catedrático de Sagrada Escritura quien pronunció la ponencia titulada "La Misericordia en la Sagrada Escritura" y de D. Juan Luis Lorda Iñarra, profesor de teología y antropología de la Universidad de Navarra quien pronunció la ponencia titulada "Trabajar el Corazón, Trabajar con el Corazón".
20.octubre.2015__ El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido la presentación del libro El Colegio de Santa Cruz, más de 500 años de historia, obra de Salvador Andrés Ordax y que ha sido coeditado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
Al acto han asistido la concejala de Cultura y Turismo, Ana María Redondo García; el diputado provincial de Cultura y Publicaciones, Eduardo Marcos Pérez; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo-Figueroa, y el propio autor. La obra, de tema muy vallisoletano, se centra en el Muy Ilustre Colegio de Santa Cruz fundado en nuestra ciudad a finales del siglo por el Cardenal Mendoza, protagonista destacado del tiempo de los Reyes Católicos.
En 1995, con motivo del quinto centenario de la muerte de Pedro González de Mendoza, se organizaron diversas actividades culturales y se nombró al actual Rey Felipe VI como “colegial de honor” del carismático Centro. Esta efeméride es la que ha llevado a realizar una reflexión sobre el Colegio de Santa Cruz.
Leer más: El Colegio de Santa Cruz, más de 500 años de historia
20.octubre.2015__ Continúa el ciclo de conferencias del Intituto de Fe y Desarrollo dedicado a los retos sociales, éticos y ecológicos que permitirán conocer a fondo la encíclica Laudato Si´ y los retos que propone, con la participación del jesuita Julio Martínez, rector de la Universidad Pontificia Comillas, que se adentrará en la estrecha vinculación entre los problemas ambientales y las cuestiones sociales y humanas.
Bajo el título de "Clamor de la tierra, clamor de los pobres", hablará de los interrogantes planteados: ¿qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?. "Esta pregunta no afecta sólo al ambiente de manera aislada, sino que nos lleva a interrogarnos sobre el sentido de la existencia y los valores que fundamentan la vida social: ¿para qué pasamos por este mundo? ¿Para qué vinimos a esta vida? ¿Para qué trabajamos y luchamos", recononce Martínez en uno de sus escritos dedicados a la encíclica del papa Francisco.
19.octubre.2015__ Bioyantar, la primera feria agroecológica y de compromiso social de Valladolid instituida en octubre de 2012, celebra su tercera edición los días 24 y 25 de octubre. Tendrá lugar en la Feria de Valladolid y Félix Revilla, director de INEA, la ha presentado en la Casa Consistorial, con el respaldo del alcalde de Valladolid, Oscar Puente; la concejala de Medio Ambiente, María Sánchez; y Fernando Lores, director del área de negocio de La Caixa.
"Más que una feria es un encuentro de personas que apuestan por la agroecología, una apuesta segura para el cuidado de la tierra", dijo Félix Revilla durante la presentación. Y recalcaba, "Así lo dice también la encíclica Laudato Si´, del papa Francisco".
Bioyantar´2015 reunirá a 50 expositores que se identifican con esta apuesta grande de la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola (INEA)por aunar empresas, consumidores, instituciones, ONG´s, y sobre todo, personas que trabajan por el respeto al medio ambiente como compromiso social.