8.octubre.2015__ En la fiesta de Nuestra Señora del Buen Remedio (8-X), la Asociación Evangelium Vitae organizó, por segundo año consecutivo, una Vigilia por la erradicación de las nuevas esclavitudes, en la iglesia de San Martín. En la homilía, don Manuel Fdez. Narros, delegado episcopal de Piedad Popular, se refirió, entre otros asuntos, al problema de "las mujeres traídas de otros países que firman por engaño sin saber que se trata de una sentencia sexual"; a las ideologías que "imponen y fomentan modelos y estilos de vida anómalos"; a las nuevas tecnologías, cuya dependencia "lleva al individualismo y aparta de la sociedad". Puso de relieve que "buscamos la libertad por encima de todo y cada vez somos más esclavos de las tonterías más grandes". Señaló, como causa, no tener "el corazón hidratado del amor de Dios". El remedio- dijo- está en Dios, " el único que nos puede hacer libres, sin el cual caeremos en tentaciones y adicciones", y en la Eucaristía (Dios vivo allí presente), recibida con limpieza de corazón". En el Ofertorio, se presentó una gran cinta anudada, símbolo de nuestras dificultades en la vida. En la monición de entrada, Ofelia, de la Delegación de Familia y Vida, mencionó las distintas dependencias (sexo, alcohol, drogas...), así como "la explotación laboral y económica y modelos de vida que reducen al hombre a mero objeto valorado sólo por su rentabilidad".
Texto: Josefa Romo
Leer más: Jornada por la erradicación de las "Nuevas Esclavitudes"
7.octubre.2015__ La parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Valladolid celebró la festividad en honor de su patrona con una multitudinaria Eucaristía y posterior procesión por las calles del barrio de La Rubia.
7.octubre.2015__ Jesús García Gallo (i), director de Cáritas en Valladolid, e Isabel Gómez Rincón (d), coordinadora provincial de Cruz Roja, han suscrito con Jesús Julio Carnero (c), presidente de la Diputación, la ampliación del convenio para garantizar una vivienda a los refugiados de la Guerra de Siria que lleguen a la provincia buscando protección en la Unión Europea.
En concreto, las tres partes han suscrito una adenda al convenio firmado el 26 de febrero de 2015 que da continuidad al programa de ayudas para el alquiler de vivienda a personas o familias desahuciadas de su vivienda habitual, y lo amplía a las familias Solicitantes de Asilo y/o Refugiados de la guerra de Siria.
Se mantiene el mismo nivel de ayudas en sus dos modalidades: el 100% del precio del alquiler por un periodo de hasta 6 meses, o bien, el 50% del precio del alquiler para un periodo de hasta 12 meses. Excepcionalmente, se podrán ampliar las ayudas hasta 3 y hasta 6 meses, respectivamente. El importe mensual a abonar será el del coste del alquiler y, en todo caso, un máximo de 400 euros/mes.
Leer más: Convenio en Valladolid para acoger a los refugiados
7.octubre.2015__ Como estaba previsto, cerca de cincuenta personas se dieron cita en la Parroquia de Nª Sª del Pilar, en el barrio obrero de La Pilarica de Valladolid, convocadas por la HOAC y el Secretariado de Pastoral Obrera para unirse en oración por un trabajo decente. Ante el Señor se presentaron las situaciones de María, Andres y un rosario de nombres que ponen rostro a la precariedad y al desempleo. Vidas que expresan la orientación mercantilista y deshumanizadora del trabajo en nuestra sociedad.
La Iglesia ni ha permanecido ni permanece en silencio antes estas situaciones. Desde los cristianos que denuncian y luchan por transformar esta realidad en el sindicato, en el partido, en el movimiento social, en la comunidad eclesial, ... hasta los Papas con su palabra, demandan un trabajo decente. Porque lo más importante del trabajo no es el trabajo en sí, sino quién lo realiza, las personas que lo desarrollan.
Los participantes, después de escuchar cómo la Iglesia nos pide a los seguidores de Jesucristo, el obrero de Nazareth, nuestra implicación para lograr un trabajo decente al alcance de todos, expresaron al Señor en forma de oración su compromiso.
Terminó el acto con la lectura de la reflexión LA IGLESIA, POR UN TRABAJO DECENTE, que había preparado la HOAC con motivo de la Jornada Mundial por un Trabajo Decente y la invitación a difundirlo para motivar un compromiso personal y comunitario que transforme la cultura mercantilista, individualista, competitiva, ... en la que estamos por otra en la que se respete la dignidad del trabajo. Una cultura donde podamos vivir la comunión y desarrollar nuestra humanidad para ser hijos de Dios.
6.octubre.2015__ Presentación en la parroquia de San Miguel y San Julián del cuadro, "Virgen arropando a los Santos de la Compañía de Jesús" de autor desconocido, después de la retauración realizada por Carlos Blanco Rey.
Leer más: Virgen arropando a los Santos de la Compañía de Jesús