19.septiembre.2015__ El Papa pisó suelo cubano y lo hizo como “Misionero de la misericordia”. Durante su discurso en la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto de La Habana, saludó a las diferentes autoridades y quiso dedicar sus primeras palabras a las personas que por diversos motivos no podrá encontrar en este viaje y a todos “los cubanos dispersos por el mundo”.
Recordó que en 2015 se celebra el 80 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre República de Cuba y la Santa Sede y en este sentido recordó que sigue las huellas de sus predecesores san Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Finalmente habló de la esperanza que todos tenemos ante el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU. "Animo a los responsables políticos a continuar avanzando por este camino y a desarrollar todas sus potencialidades, como prueba del alto servicio que están llamados a prestar a en favor de la paz y el bienestar de sus pueblos, y de toda América, y como ejemplo de reconciliación para el mundo entero. El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de tercera guerra mundial por etapas que estamos viviendo".
Leer más: Décimo viaje del papa Francisco: visita Cuba y USA
16.septiembre.2015__ La Junta de Castilla y León convocó a las tres ONGs (Cáristas, Cruz Roja y ACCEM) que jugarán el papel protagonista en el plan de atención a los refugiados sirios que lleguen a nuestra región.
Se constituirá una mesa de seguimiento permanente donde se valorarán las diferentes actuaciones para conseguir la integración del refugiado, que tendrá igual trato que el emigrante. Se evitará la aparición de guetos porque hay que trasladar a la sociedad un mensaje de tranquilidad y normalidad, pues se va a seguir trabajando con un colectivo de personas que ya existen en Castilla y Léon.
Para las familias que ya han mostrado su solidaridad, ofreciendo su ayuda a los refugiados, las ONGs insisten en que todo ofrecimiento se tendrá en cuenta pero que no haya prisas, hay que buscar una atención integral que mejor atienda las necesidades del refugiado.
En la fotografía de la izquierda, Rosa Valdeón (vicepresidenta de la Junta de Castilla y León) y Alicia García (consejera de Familia) con los representantes de las ONGs. El primero por la izquierda es Antonio José Martín, presidente de Cáritas en Castilla y León.
Leer más: Cáritas participará en la acogida a refugiados en la región
15.septiembre.2015__ La Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo conmemoró la festividad de Nuestra Señora de los Dolores con la celebración de la solemne Eucaristía en honor a la patrona de la cofradía, María Santísima de la Pasión.
La misa tuvo lugar en la iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita, sede canónica de la hermanda, fue presidida por el P. Eugenio Jesús Oterino, misionero Claretiano y concelebrada por Francisco José García, sacerdote diocesano.
Esta celebración litúrgica, que se ha convertido en una tradición desde que la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo se trasladó a su actual sede, viene a ser la antesala de los cultos que se dedican a Nuestra Señora de la Pasión cada mes de octubre.
Por otra parte, es otra ocasión para confraternizar con las distintas cofradías hermanas que suelen acudir al acto acompañando gentilmente a la corporación organizadora.
15.septiembre.2015__ Asamblea General de CONFER Valladolid en el inicio de curso 2015-15. Intervinieron Dña. María Victoria González (religiosa del Sagrado Corazón, responsable de las relaciones CONFER Regionales y Diocesanas) con la ponencia titulada "Vida Consagrada Nueva: Rostros. Escuchemos a Dios donde la vida clama" y D. Luis Argüello, Vicario General de la Diócesis de Valladolid, quien presentór el Plan Pastoral Diocesano del curso 2015-16.
La asamblea finalizó con la lectura de la Memoria de actividades realizadas en el curso anterior.
14.septiembre.2015__ El pueblo de Rodilana, un año más, celebró la fiesta del Santo Cristo “Ecce Homo”. La Cofradía que lleva este nombre, después de 201 años de vida, celebró esta fiesta con gran solemnidad, porque después de muchos años cerrada, se ha podido inaugurar y bendecir la Ermita dedicada a este Cristo, recién restaurada.
Después de celebrar la Eucaristía en la Parroquia, los asistentes pudieron procesionar el Santo Cristo “Ecce Homo” por las calles del pueblo hasta la Ermita, donde tuvo lugar la bendición del local y la inauguración del mismo. Después, para compartir la alegría por tal acontecimiento, todos disfrutaron de un rico aperitivo obsequiado por los cofrades.