14.septiembre.2015__ La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz celebró la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con la Eucaristía en la iglesia de la Vera Cruz, sede de la hermandad. Fue presidida por Carlos Baruque, revestido de rojo, color litúrgico del día.
En su homilía, el rector-capellán de la cofradía se refirió a la paradoja de rendir culto de exaltación a un objeto de tortura y explicó que "la Cruz se venera desde los más antiguos tiempos porque vemos en ella un símbolo de la salvación que, de forma milagrosa, Dios ofrece al hombre para nos llegue su Gracia directamente a nuestros corazones."
La Iglesia Católica, muchos grupos protestantes y ortodoxos celebran la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre, ya que ese día es el aniversario de la consagración, en el año 335, del templo del Santo Sepulcro, en Jerusalén. También se dice que ese día se conmemora la recuperación de la Cruz por Heraclio, en 628, de manos de los persas, que la tenían en su poder desde 614.
13.septiembre.2015__ Entrega de parroquias Ntra Sra. de Belén y Ntra Sra. del Pilar a D. Miguel Ángel Vicente Ruiz. Recibiendo el cargo por D. Luis Arguello, vicario de la Diócesis, en nombre de D. Ricardo Blázquez obispo de Valladolid. Estando acompañado por D. Fernando García párroco anterior y D. Carlos Barbaglía Diacono.
El Señor ha dispuesto para nosotros un nuevo párroco, Miguel Ángel, para que haga camino con nosotros. Damos gracias al padre por los pastores que nos han acompañado y también por ti que desde hoy estás con nosotros en este camino. En representación del obispo, el vicario, de sus manos y en nombre de todos nosotros, hace entrega de las llaves de las parroquias. A lo largo de la Eucaristía él renovó su fe ante nosotros, y se le entrego los lugares celebrativos presentes en el templo como signo de potestad de Pastor que ejercerá en provecho de todos nosotros. Pila bautismal, recuerdo del nacimiento a la vida nueva. Sede penitencial, en este lugar el Señor, a través de su ministerio, cuida de reconciliar con Dios a los fieles. Mesa del Señor, congregaras a los hijos de la iglesia. Llaves del sagrario, para conservar el Pan de la Eucaristía, para llevarlo a todos los necesitados.
Pidiendo al Señor que ilumine a nuestro párroco, Miguel Ángel y comprometiéndonos desde ya a apoyarlo y a trabajar juntos con él para el crecimiento espiritual de nuestra parroquia.
Texto y Fotografía: Josefa Pérez Cacho
![]() |
11.septiembre.2015__ Ha comenzado el encuentro de presidentes de las conferencias episcopales de Europa (CCEE) que se celebra en Tierra Santa por primera vez en su historia, por invitación del Patriarca latino de Jerusalén, Su Beatitud Foud Twal.
Don Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Valladolid, participa en este encuentro que se prolongará hasta el 16 de septiembre.
La Asamblea Plenaria del CCEE reúne anualmente a los presidentes de los 45 episcopados europeos y el encuentro de este año tiene un carácter excepcional marcado por el lugar de su celebración, pues esta reunión es, de hecho, una peregrinación a los lugares donde nació la fe cristiana: Galilea (Cafarnaúm, Magdala y Nazaret), Jerusalén y Belén.
Entre los actos programados destacan, la vigilia por la Familia, el 12 de septiembre en la basílica de la Anunciación de Nazaret y la Eucaristía en el altar de la tumba vacía de Jesús, en la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, que servirá para cerrar el encuentro, el 16 de septiembre.
Leer más: Don Ricardo en Jerusalén, con el episcopado europeo
13.septiembre.2015__ Oración por los refugiados en la Parroquia de Santo Toribio de Valladolid. De esta manera la parroquia, junto con las del resto de Valladolid se unen a la convocatoria realizada por la entidades de acción social de la Iglesia católica en España (Cáritas, Comisión Episcopal de Migraciones, Confer, Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz) con el objetivo de abrir un espacio de oración y reflexión sobre la realidad de los refugiados y migrantes ante la cumbre extraordinaria del Consejo de jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europa que se celebrará el Bruselas el próximo lunes día 14.
La Iglesia de Valladolid propone a todas las parroquias, conventos y santuarios de nuestra diócesis incorporar las intenciones por la hospitalidad y la justicia con los refugiados, en las celebraciones de la Eucaristía del próximo Domingo (12 y 13 de septiembre de 2015).
Además, también podría celebrarse, alguno de los días de feria, la Eucaristía “por los refugiados” que recoge el Misal Romano.
De esta manera, la diócesis vallisoletana quiere unirse a la iniciativa de varias entidades de acción social de la Iglesia católica en España (Cáritas Española, CONFER, Justicia y Paz, Comisión Episcopal de Migraciones y Sector social de la Compañía de Jesús), que han invitado a todos los fieles a una Vigilia de Oración para dar respuesta al llamamiento del Papa de colaborar en la acogida de desplazados y refugiados y ante la reunión extraordinaria de líderes europeos que tendrá lugar el lunes, 14 de septiembre e 2015.
En los siguientes enlaces se adjuntan los materiales recibidos: