2.junio.2015__ Este mes de junio estará protagonizado en el Museo Nacional de Escultura por la figura de Bartolomé de las Casas (1484-1566), personaje estrechamente unido a su sede principal, el Colegio de San Gregorio. Las Casas fue un español eminente, obispo en el Virreinato de Nueva España, activista político, cronista y estudioso de las civilizaciones americanas, cuyas propuestas de justicia ante la Corona y el Papado lograron contribuciones de carácter universal, en su defensa de los derechos de los indígenas en la Hispanoamérica del siglo XVI.
Las Casas en Valladolid
Bartolomé de las Casas residió en el Colegio de San Gregorio en diferentes momentos de su vida. Este centro ocupa un lugar preeminente en su biografía y él mismo debió de entenderlo así, pues legó a esta institución sus grandes obras manuscritas en 1559, y pidió ser enterrado aquí. Pero sobre todo el vínculo que une a Las Casas con el Colegio es la celebración en su Capilla de la célebre Junta o Controversia de Valladolid, de 1550-51, donde polemizó contra el teólogo, Ginés de Sepúlveda. Es un episodio trascendental que convirtió al Colegio, durante varios meses, en un laboratorio de los derechos universales del hombre.
1.junio.2015__ Al coincidir la Fiesta de la Visitación (el 31 de mayo) con la solemnidad de la Santísima Trinidad, se ha trasladado su celebración al lunes siguiente, con una Eucaristía presidida por el Cardenal Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez en la Iglesia de los Sagrados Corazones del Monasterio de la Visitación (MM Salesas).
30.mayo.2015__ Acto de graduación de alumnos y alumnas de la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León de Valladolid. La jornada comenzó con una Eucaristía presidida por el Vicario General, D. Luis Argüello. La lectura de la Lección Magistral "Maestros como Teresa", pronunciada por la Excma. Sra. Rectora Magnífica de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila Dña. Mª del Rosario Sáez Yuguero. Para finalizar con la entrega de sus diplomas a los graduados y participantes en la DECA y el curso de liderazgo.
31.mayo.2015__ Organizada por la Delegación diocesana de Familia y Vida con la Asociación Evangelium Vitae, se celebró, en la catedral, la tradicional "Vigilia de Acción de Gracias por la Vida" el 31 de mayo ( Fiesta de la Visitación). El templo se inundó de fieles para dar gracias por el don de la vida, en ese día en que se celebra la visita de la Virgen a su parienta Isabel, que concibió al Bautista en su vejez milagrosamente. Durante la bendición especial reservada a los mayores, se pudo observar, en muchos ojos, la emoción no disimulada al recibirla personalmente. Algunos estuvieron acompañados de un familiar, y no faltaron ancianos con andador y en silla de ruedas. La celebración estuvo presidida por Fernando García Álvaro, delegado de Familia y Vida, quien, en su brillante homilía, destacó el valor de los ancianos en la Iglesia. Alabó, en ellos, la transmisión de la fe a los suyos y resaltó que son "un tesoro", una "riqueza de la familia y de la sociedad"; que "son útiles", que "los necesitamos". Se dijo que "debemos atenderlos con sentido de justicia empapada de amor". En las Preces, se tuvo en cuenta a las familias con ancianos y a "las entidades y personas que trabajan en el cuidado de personas mayores". Causaron impacto las "voces como de ángeles", de catorce jóvenes religiosas dominicas que formaban el coro, acompañado por los acordes del órgano, magistralmente interpretado por Pilar Cabrera.
28-30.mayo.2015_ El pueblo de La Seca, un año más, ha celebrado el triduo en honor de Nuestra Señora de la Paz, su patrona. Han sido tres días muy emotivos y entrañables, en los que cofrades y devotos han expresado su cariño y su devoción a Nuestra Madre en su advocación de Virgen de la Paz. Después del triduo, el día de la fiesta, que suele realizarse el último domingo del mes de mayo, tuvo lugar la celebración de la Misa en el Pinar, y por la tarde, la procesión desde el cementerio a la Iglesia. Con el canto de la Salve solemne a la puerta de la Iglesia culminó este día de fiesta en honor de la patrona de los lasecanos, La Virgen de la Paz. La cofradía ya se prepara para celebrar, el próximo año 2016, el 200 aniversario de su fundación.
Jesús García, párroco de La Seca.
![]() |