30.abril.2015__ Percy Hopewell se ha vuelto a echar a la carretera, esta vez para buscar las huellas de Santa Teresa en Ávila y provincia. El excéntrico inglés que viajaba en un ‘dos caballos’ en las páginas del suplemento El Semanal en los años noventa, creado por Tomás García Yebra, firma ‘Santa Teresa is different’, presentada en la Feria del Libro de Valladolid por el propio García Yebra y Miguel Mier. El autor lleva a su personaje de conversación en conversación con las gentes de Ávila. Uno de sus descubrimientos es el Centro internacional Teresiano Sanjuanista, que encarna «la religión vivida con alegría».
García Yebra ha resumido en una frase por qué Santa Teresa es diferente: «porque conjuga la voluntad con una calidad literaria excepcional y una astucia de mujer».
29.abril.2015__ Motivados por la violencia que se ejerce sobre los cristianos en distintas partes del mundo y las alarmantes noticias que recibimos cada día, la delegación de ecumenismo de Valladolid celebro una Vigilia en la Iglesia del Santísimo Salvador para orar por los cristianos perseguidos en el mundo hoy.
28.abril.2015__ La Fundación RED ÍNCOLA organiza las IX Jornadas sobre inmigración con el lema “Inmigración y trata de personas".
Desde hace nueve años, Red Íncola organiza estas jornadas sobre inmigración con un doble objetivo: ofrecer formación sobre la realidad de las migraciones, y favorecer la construcción de una sociedad intercultural a través de la sensibilización y la participación.
Las jornadas comenzaron con la ponencia de D. Alberto Ares Mateos, delegado del Sector Social de la Compañía de Jesús, que expuso los puntos clave de las migraciones actuales en España y sus encrucijadas.
Leer más: Puntos clave de las migraciones actuales en España
25.abril.2015__ Desde la Librería Paulinas de Valladolid compartimos nuestra experiencia del encuentro literario con Pablo D’Ors, el sábado 25 de abril en la 48º Feria del libro de Valladolid. Al acontecimiento acudieron numerosas personas para escuchar a uno de los autores más grandes de nuestro tiempo, donde no solo quedaron fascinados por su elocuencia presentando su última obra “Contra la Juventud”, sino que además compraron muchos ejemplares de sus principales obras para su posterior firma. Podemos concluir afirmando que el encuentro fue todo un éxito.
Sobre la obra presentada, "Contra la Juventud", estamos ante una novela donde el autor pretende no solo romper nuestros esquemas ante semejante título, sino hacer un elogio de las verdaderas virtudes que tan solo se adquieren con la madurez. En la historia, el protagonista, un joven, deberá crecer por encima de sus propias expectativas, en medio de una sociedad llena de tentaciones y sensualidad, donde tendrá que afrontar sus impulsos y lo negativo de su juventud para alcanzar lo mejor de sí mismo, no sin la ayuda de algunos personajes que se revelaran decisivos en tal proceso interior.
27.abril.2015__ D. Ricardo participo en el programa de entrevistas "La quinta esquina" de La 8 de RTVCyL, donde fue preguntado sobre numerosos temas de ambito social, político y religioso.