27.Octubre.2014__ El sacerdote y profesor de la Universidad de Salamanca, D. José-Román Flecha dirigió la primera jornada de los encuentros de formación permanente para sacerdotes en el Centro Diocesano de Espiritualidad de Valladolid. La jornada estuvo dedicada a estudiar la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" del Papa Francisco.
26.Octubre.2014__ Los vecinos abulenses residentes en Valladolid de la Casa de Ávila, demostraron su afecto a D. Ricardo nombrándolo socio de honor, en un acto celebrado al comienzo de la comida de hermandad con la que se ponía fin a su XVIII Semana Cultural que se ha desarrollado a lo largo del mes de octubre.
26.Octubre.2014__ Celebración del Rosario de la Aurora con el lema "María, corazón de la familia", que se rezó por las calles de Valladolid desde las 7 de la mañana, hasta llegar a la S. I. Catedral donde se celebró la Eucaristía presidida por el Vicario General, D. Luis Argüello.
26.Octubre.2014__ Tras 133 años de servicio en Valladolid, la Hermanitas de los Pobres dejan la Residencia de Ancianos "Mi Casa" por causa de la falta de vocaciones. Reconociendo esta importante labor desarrollada a lo largo de los años, el arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez quiso acompañarlas en su despedida presidiendo la Eucaristía en la Capilla de la Residencia.
La Residencia continuará en funcionamiento, ahora bajo la administración de la Congregación Apostólica Marta y María, que mantendrá a los trabajadores y residentes actuales.
25.octubre.2014__ El seminario diocesano de Valladolid, celebró el día del monaguillo. El lema que se escogió para este encuentro fue "Encuentro de monaguillos con Santa Teresa", debido a los 500 años del nacimiento de la santa. El día fue un autentico regalo de Dios.
Tras la acogida el encuentro empezó con una oración en la capilla. seguidamente una charla de formación sobre Santa Reresa de Jesús en la cual los puntos claves fueron su vida, sus obras, fundaciones y concluyó con una pequeña reseña sobre lo que es una monja y a lo que se dedican.
Después de la charla empezó la Gincana llena de pruebas divertidísimas entre las que destacamos un pasa palabra sobre santa teresa, una prueba con harina y en busca de las obras perdidas de la Santa.
Los monaguillos acabaron cansados con tanta actividad, pero tras la penúltima prueba de la gincana se encontraba la prueba de habilidad, en la cual con una serie de pistas tenían que conseguir formar una pequeña frase de uno de los poemas de santa teresa. El grupo ganador ayudó en la Santa Misa de por la tarde.
A las 14:00 comimos todos juntos y tras la comida fuimos al convento de las hermanas carmelitas en el convento de la Concepción del Carmen (Rondilla) donde tuvimos la oportunidad de hablar con ellas y celebrar la Eucaristía con la que concluyó el encuentro.
Francisco Noci, Seminarista.