21-23.abril.2017__ En el marco del centenario de las apariciones de Fátima (1917-2017), el Apostolado Mundial de Fátima en Valladolid celebró la XXVI peregrinación diocesana en la que participaron más de 200 peregrinos de Medina de Rioseco, Castromonte, Íscar, Megeces, Zaratán y Valladolid.
Llegaron con el deseo de que la Santísima Virgen fortalezca su fe y aumente la alegría de creer, en plena celebración del tiempo pascual. Este año el Papa Francisco visitará Fátima (días 12 y 13 de mayo) para canonizar a los niños Francisco y Jacinta Marto.
Los peregrinos vallisoletanos participaron con entusiasmo y fervor en los actos comunes en el Santuario, como el Rosario de las Velas, la Eucaristía en La Capelina (en esta ocasión compartida con otras diócesis españolas e hispanas) y el rezo del Vía crucis por los parajes donde los niños pastoreaban las ovejas. Allí recibieron la visita del Ángel de Paz, o de Portugal, en 1916, como preparación de las apariciones de la Virgen que tuvieron lugar al año siguiente.
Leer más: Peregrinación diocesana a Fátima en el centenario de las apariciones
23.abril.2017__ Con una gran participación de fieles y devotos, se celebró en Valladolid la Fiesta de la Divina Misericordía (que la Iglesia católica conmemora el II domingo de Pascua)
Los actos comenzaron a las 18:00 h. en la S. I. Catedral de Valladolid, con la celebración de la Eucaristía presidida por don Luis J. Argüello, obispo auxiliar de Valladolid. En su Homilía, expresó que “la Misericordia siempre ha estado presente en la Iglesia y el Año Santo subrayó que el amor de Dios se llama Misericordia, porque toca nuestras miserias, la realidad del pecado, las estructuras de pecado que hacen sufrir a tantos”. En el contexto de la Pascua, don Luis afirmó que Jesús, con su Resurrección, “nos recuerda que Él es vencedor de la muerte y del pecado a través del Sacramento del Perdón, de la Confesión” y pidió reiteradamente que “nos acerquemos a las personas” no para juzgarlas y pasarles factura, sino “para que experimenten la misericordia”.
21.abril.2017__ El obispo auxiliar de Valladolid asistió a la entrega de los Premios Castilla y León 2016, que tuvo lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes, de la capital vallisoletana, con motivo del Día de la Comunidad. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, presidió la ceremonia en la que se entregaron los siguientes premios:
Óscar Esquivias, Premio de las Letras; Juan Jesús Cruz, Premio de Investigación Científica y Técnica e Innovación; la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), el Premio de las Artes; Lydia Valentín, el Premio del Deporte; Juan Manuel Ruiz, el Premio de Ciencias Sociales y Humanidades; La asociación Aspaym, el Premio de Valores Humanos y Sociales; y finalmente, la Medalla de Oro de Castilla y León —máxima distinción de la comunidad— ha sido para la Universidad de Salamanca.
23.abril.2017__ Más de 3.000 personas asistieron a la apertura de la Puerta del Perdón del monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Potes (Cantabria), que marca el comienzo del Año Jubilar Lebaniego. Don Carlos Osoro, cardenal arzobispo de Madrid (foto izqda.), fue el primero en atravesar la puerta del perdón y ganar el jubileo, una gracia reservada a cinco lugares santos: Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Caravaca de la Cruz y Santo Toribio de Liébana.
Don Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, se encontraba entre las numerosas autoridades religiosas, civiles y militares que asistieron al inicio de este Año Jubilar. Además, se ha confirmado que los Reyes de España visitarán Santo Toribio de Liébana antes del 1 de julio de 2017.
Leer más: Don Ricardo asiste a la apertura del Año Santo Lebaniego
20.marzo.2017__ Ya está abierto el plazo de presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2016, exclusivamente por internet; y a partir del 11 de mayo se podrán presentar las declaraciones de forma presencial en las oficinas de la AEAT, entidades colaboradoras y Comunidades Autónomas.
Por ello, la diócesis de Valladolid ha presentado en Rueda de Prensa la Campaña para invitar a los contribuyentes a marcar las dos casillas solidarias: Iglesia católica y Fines sociales.
La cita con los medios de comunicación ha tenido lugar en la sala de prensa del arzobispado de Valladolid y en ella han intervenido don Luis J. Argüello, obispo auxiliar de Valladolid; José Mª. Conde, ecónomo de la diócesis de Valladolid; y Jesús García Gallo, director de Cáritas en Valladolid.