18 y 19.abril.2017__ Las confesiones religiosas, su convivencia, su diálogo y su encuentro han sido analizadas desde varias perspectivas en las VII Jornadas de Diversidad Religiosa, organizadas por la Fundación Red Incola:
La perspectiva del gestor público, sobre el que recae la responsabilidad de procurar la cohesión social; la perspectiva del jurista, sobre el que recae la responsabilidad de velar por el derecho a la libertad religiosa para todas y cada una de las confesiones; la perspectiva del teólogo, para quien el diálogo interreligioso y ecuménico es una escucha que se establece también desde el diálogo de la vida, del pensamiento y de los corazones; y principalmente la perspectiva de quienes profesan las religiones minoritarias, de la iglesia evangélica y de la comunidad bahai, su historia y sus dificultades para acceder a espacios públicos.
Leer más: Jornadas sobre la diversidad religiosa en Valladolid
18.marzo.2017__ El pasado13 de mayo, Jueves Santo, don Ricardo Blázquez cumplió 75 años. Con este motivo y para hacer un repaso al presente y, sobre todo, al futuro del Cardenal arzobispo de Valladolid, Eduardo Gordaliza lo entrevistó en el programa "Conversaciones con..." de CyLTV.
A lo largo de 40 minutos, Don Ricardo y el director de informativos de Radio Televisión de Castilla y León, fueron dialogando sobre Semana Santa, el papel de la mujer en la Iglesia, ETA,... y el ánimo con el que afronta el prelado vallisoletano los próximos años.
17.abril.2017__ Don Luis J. Argüello, obispo auxilirar de Valladolid, presidió el funeral corpore in sepulto de Victoriano Renedo, sacerdote diocesano, que falleció en Valladolid a los 92 años, el domingo de Resurrección.
La Eucaristía exequial se celebró en la Residencia de Santa Marta y contó con la presencia de familiares, hermanos presbíteros y diáconos y amigos, que encomendaron su alma al Señor Buen Pastor, poniéndolo bajo la protección de la Virgen María.
A continuación, sus restos mortales recibieron cristiana sepultura en el cementerio de Las Contiendas, de Valladolid.
Leer más: Ha muerto en Valladolid el sacerdote Victoriano Renedo
17.marzo.2017__ Empezó el tiempo pascual que concluirá en el quincuagésimo día, con el Domingo de Pentecostés. Como indica la Iglesia católica, "estos cincuenta días han de ser celebrados con alegría exultante como si se tratase de un solo y único día festivo, más aún, como un gran domingo".
En algunos municipios de Valladolid, el lunes de Pascua se celebraron las tradicionales romerías: (imagen izqda.) Romería de la Virgen de Sacedón (Pedrajas de san Esteban), Romería de la Virgen de Sieteiglesias (Matapozuelos), Romería en honor a Cristo Rey (Íscar), etc.
En la capital vallisoletana comenzaron dos actos de culto: el solemne Triduo en honor a la Resurrección del Señor, organizado por la cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro, celebrado en la iglesia conventual de Nuestra Señora de Porta-Coeli; y el Solemne Triduo a la Virgen de la Alegría, organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo, que tuvo lugar en la iglesia conventual de San Benito.
16.abril.2017 | Domingo de Resurrección__ A las once de la mañana, se celebró en la S.I. Iglesia Catedral, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, presidida por don Ricardo Blázquez, con la presencia de don Luis J. Argüello y con la participación de las Cofradías de Ntro. Padre Jesús Resucitado, María Stma. de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro y la del Sto. Sepulcro y del Stmo. Cristo del Consuelo.
La lectura del Evangelio fue san Juan 20, 1-9: "El había de resucitar de entre los muertos". Y en su homilía, el cardenal arzobispo de Valladolid recordó a todos los asistentes que "Nuestra fe en Cristo Resucitado nos viene a través de la Iglesia, que a través de los siglos nos trasmite el testimonio de los apóstoles que vieron el sepulcro vacío y creyeron, y comieron y bebieron con él despues de resucitar".
A lo largo de la Eucaristía se recordó que hemos resucitado con Cristo, lo que ha ocurrido por la fe y el bautismo y que, por ello, debemos buscar los bienes del cielo donde está Cristo, la Víctima propicia de la Pascua. Al finalizar la Eucaristía se impartió la Bendición Papal.