12.junio.2014__ El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez Pérez y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, han firmado hoy un convenio de colaboración para garantizar la asistencia religiosa católica en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs), en el transcurso de un acto que ha tenido lugar en la sede del Ministerio del Interior.
En fechas próximas, el Ministerio del Interior tiene previsto firmar convenios de las mismas características con representantes de otras confesiones religiosas.
Leer más: Convenio de cooperación para garantizar la asistencia religiosa en los CIEs
12.junio.2014__ Acto de fin de curso 2013-14 del movimiento Vida Ascendente de Valladolid con una celebración eucarística de Acción de Gracias en la Parroquia de San Ildefosonso.
Otro año más, se ha abierto la convocatoria de 45 becas escolares destinado a alumnos/as de origen inmigrante, residentes empadronados en la provincia de Valladolid, que en el periodo académico 2014-2015 van a cursar Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos de formación Profesional de Grado Medio o Superior.
La Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo, destaca como “Pieza del Mes” de junio una escultura de San Juan evangelista perteneciente a los fondos de la Fundación Simón Ruiz que, en su momento, debió de formar parte de un Calvario perdido. Por sus características de estilo puede atribuirse a algún escultor del círculo de Juan Rodríguez (Isidro de Villoldo, Pedro de Salamanca,... entre otros), artistas seguidores de Alonso Berruguete que entre las décadas de 1540 y 1550 están trabajando en Medina del Campo en el gran retablo mayor de la Colegiata de San Antolín.
Esta magnífica obra es muy probable que proceda del coronamiento de un gran retablo perdido, quizá de alguna de las parroquias desaparecidas de Medina del Campo, habiéndose recogido –junto con una Virgen Dolorosa con la que hace conjunto- en un momento indeterminado en una de las capillas laterales de la capilla del Hospital de Simón Ruiz, espacio donde ha llegado hasta nuestros días.
9.junio.2014__ (Fuentes: El Norte de castilla - Turismo Medina del Campo - RTVCyL) Las 17 ciudades teresianas se han reunido en Medina del Campo para abordar un plan de promoción turística de la ruta ‘Huellas de Teresa de Jesús’ en 14 países de Europa, América y Asia. Así lo señaló el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Héctor Palencia, en la rueda de prensa previa al inicio de la reunión, en la que estuvo acompañado también de la alcaldesa de Medina, Teresa López, y el prior de la localidad de la Orden Carmelita, Francisco Sánchez.