24.marzo.2017__ La parroquia de La Milagrosa, dirigida por una comunidad de san Vicente de Paul) comenzó los actos organizados con motivo del año jubilar vicenciano. Fue un concierto-oración a cargo del coro Joven de la Unidad Pastoral formado por las parroquias de La Milagrosa-Dulce Nombre de María. Además, el domingo 26 marzo, se celebró un concierto de Bandas Procesionales, a cargo de la Banda Municipal de La Cistérniga.
A lo largo de 2017 la familia vicenciana (comunidades de san Vicente de Paul) celebra el 400º aniversario del nacimiento de su carisma Vicentino. En 1617, mientras predicaba en la iglesia de Chatillon, Vicente exhortó a la feligresía a tomar responsabilidad por una familia pobre de la parroquia que estaba gravemente enferma, y que necesitaba comida y consuelo. La familia se salvó gracias a la efusiva respuesta a ese llamado a la acción y como resultado de ese momento Vicente comprendió que la Caridad, para ser efectiva, debía también estar bien organizada.
22-26.marzo.2017__ La parroquia de santo Toribio de Mogrovejo, en el barrio Las Delicias (Valladolid), organizó una nueva edición de su Semana Cultural.
El miércoles, 22 de marzo, tuvo lugar una charla impartida por el párroco, Antonio verdugo. Habló sobre la "Vida interior para encontrar el camino de la bienaventuranza".
El jueves, 23 de marzo se programó la actividad "Conoce tu ciudad", con una visita al convento de las Descalzas Reales y al edifico de la Real Chancillería.
El viernes, 24 de marzo, tuvo lugar un cineforum sobre la película "Las inocentes", dirigida por Anne Fontaine
El sábado, 25 de marzo, se programó la actividad "Conoce tu provincia", con una visita a Medina de Rioseco y Mayorga de Campos (cuna de Santo Toribio).
Leer más: Semana Cultural de la parroquia de santo Toribio, en Las Delicias
24-25.marzo.2017__ La Iglesia de Valladolid participó activamente en la convocatoria realizada por el Papa Francisco "24 horas para el Señor", con el deseo de que muchas personas se acerquen al sacramento de la Reconciliación, entre ellas muchos jóvenes "quienes en una experiencia semejante suelen reencontrar el camino para volver al Señor, para vivir un momento de intensa oración y redescubrir el sentido de la propia vida".
La mayoría de las parroquias y templos de Valladolid organizaron actos de oración y penitencia.
En la Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa (fotos) se desarrollaron los actos principales:
El viernes, 24 de marzo, a las 18:00 h. (Acto Penitencial)
El sábado, 25 marzo, a las 19:00 h. (Eucaristía).
25.marzo.2017__ En la Solemnidad de la Anunciación del Señor, la diócesis de Valladolid se sumó a la celebración de la Jornada por la Vida, que este año tuvo como lema “La Luz de la fe ilumina el atardecer de la vida” y se planteó como una llamada para lograr un mayor cuidado y amor a nuestros enfermos y ancianos.
El acto principal en Valladolid fue la Vigilia por la Vida en la S.I. Catedral de Valladolid, que presidió Fernando García, delegado diocesano de Familia y Vida. En su homilía recordó que "La Iglesia siempre ha estado junto a los ancianos y enfermos ayudándoles a recorrer esa última etapa de nuestro peregrinar por este mundo. Ofreciéndoles ayuda material y espiritual, compañía y consuelo. Además, la Iglesia es consciente de que los ancianos, cada uno en la medida de sus posibilidades, tienen una misión que cumplir".
La vigilia estuvo organizada por la delegación de Familia y Vida y la asociación Evangelium Vitae y concluyó con la bendición de todas las madres embarazadas asistentes.
Leer más: La Vigilia por la Vida abre la XXXII Semana de la Familia
21-23.marzo.2017__ Fue organizada por la comunidad de franciscanos, en la parroquia de san Antonio (María Inmaculada) en el paseo Zorrilla.
El 21 de marzo, la reflexión fue dirigida por don Luis J. Argüello, obispo auxiliar de Valladolid (foto izqda.). Habló sobre los "Núcleos del Mensaje del papa Francisco en la exhortación apostólica Amoris laetitia (La Alegría del Amor).
El 22 de marzo, la reflexión giró sobre tres "Comunicaciones en torno a la familia y el Matrimonio", que fueron ofrecidas por el centro de Orientación familiar (COF diocesano), miembros de Encuentro Matrimonial y miembros de Equipos de Nuestra Señora.
El 23 de marzo, la reflexión se acercó al ámbito de la "Oración y la contemplación en la vida ordinaria". Participaron varias religiosas de Vida Contemplativa, rsponsables de Rezando Voy (plataforma en internet) y Red Asís.