25-9-2013 - La educación en valores desde la identidad cristiana, la importancia de las clases de religión y el desarrollo de una pastoral arraigada en el Evangelio han servido para reunir hoy en el Colegio San José a representantes de las Escuelas Católicas, la institución que representa a los centros educativos que los comparten, y a miembros de diversas comunidades educativas de Valladolid. El encuentro lo ha presidido el arzobispo, Ricardo Blázquez, y en él han participado Antonio Guerra, secretario autonómico de Escuelas Católicas de Castilla y León, Leandro Roldán, del departamento de Innovación Educativa y Javier Pérez de la Canal, coordinador de la zona noroeste de los colegios jesuitas, en representación del San José y de Cristo Rey.
La reunión ha servido para poner en valor aquello que les une y sumar esfuerzos en la transmisión del mismo mensaje. Javier Pérez de la Canal habló del programa educativo enraizado en el Evangelio para ayudar a los niños y niñas a crecer como personas competentes “comprometidos y conscientes con la realidad que nos toca vivir”.
Este encuentro sirvió para compartir los problemas que afrontan los centros concertados en este inicio de curso ‘complejo’. Guerra habló del cierre de 156 unidades por parte de la Consejería de Educación, si bien hay 9 que se han salvado y otras tantas se encuentran en negociaciones. Y derivado de este cierre las consecuencias laborales para muchos docentes.
Durante el fin de semana del viernes 20 al domingo 22 de septiembre se ha celebrado en Lourdes la XV peregrinación Diocesana.
Acudieron de Mediana de Rioseco, Iscar, Zaratán y Valladolid, hasta un total de 110 peregrinos.
La primera parada en el Santuario de Nuestra Señora de Aránzazu dónde celebramos la Eucaristía.
En Lourdes el programa incluye participación en el Rosario de las antorchas , la celebración de la Eucaristía en la Gruta de las apariciones, el Via-Crucis por la montaña y la participación en la Misa internacional, en la que las tres niñas que nos acompañaron hicieron la presentación de las ofrendas.
23-9-2013 • Se han entregado las 45 ayudas de la III Convocatoria de becas escolares de Fundación Red Íncola. El acto fue presidido por Félix Revilla y representantes de las instituciones que han colaborado en el fondo: Colegio Mayor Menéndez Pelayo-Fundación INEA, por los franciscanos, Hermanas Auxiliadoras, las residencias universitarias de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Monferrant de la Compañía de María, Santa Rosa de Lima de las Hermanas Dominicas, María Inmaculada, y Labouré, de las Hijas de la Caridad, además de aportaciones anónimas.
Este año se han alcanzado las 500 solicitudes recibidas, un indicio de la situación precaria en la que se encuentran las familias inmigrantes en Valladolid. Según Saray Prada, responsable del programa de intervención con menores de Red Íncola, “Cada año es más difícil elegir las personas becadas, ya que la mayor parte son familias sin ingresos o con ayudas sociales de 400€”.
Hay un total de 5 beneficiarios de educación infantil, 18 educación primaria, 13 educación secundaria, 6 bachilleratos y ciclos formativos. En su mayoría pertenecen a familias numerosas o mono parentales. Entre las nacionalidades de los becados hay menores españoles, Rumanía, República Dominicana, Argentina, Bulgaria, Venezuela, Ecuador, Nigeria, Perú y un gran porcentaje de origen magrebí. Las becas se reforzará con apoyo escolar, seguimiento de las familias y reuniones de formación “Escuela de madres y padres”.
Para sensibilizar y recoger las ayudas, Red Incola ha presentado el proyecto 'Una beca, una oportunidad' en el espacio digital 'hazloposible', una página web donde el ciudadano puede aportar su ayuda para alcanzar el objetivo económico planteado. En este caso, la meta son 2.000 euros si bien el fondo de estudios es de 27.000 euros.
21-9-2013 • El Centro Diocesano de Espiritualidad de Valladolid acogió la II Jornada de Conferencias para conocer la figura y espiritualidad de Ángeles Sorazu en la que participaron Fr. José María Lucas Moral, ofm con la ponencia titulada "Jesucristo en los escritos de M. Ángeles Sorazu" por Fr. José María Lucas Moral, ofm. Y Javier Burrieza Sánchez, Universidad de Valladolid con la ponencia "Madre Ángeles Sorazu y la Iglesia Diocesana de Valladolid".
22.septiembre.2013 • Ante el desamparo jurídico del ser humano en las primeras etapas de su desarrollo, surgió, en mayo de 2011, la Iniciativa Ciudadana Europea "One of us" (Uno de nosotros), que ha aglutinado a multitud de asociaciones `pro-vida´en distintos países de la Unión Europea (UE) y a muchas personas en particular.
La diócesis de Valladolid ha mostrado abiertamente su apoyo a esta iniciativa cuyo objetivo es pedir, a los responsables de la Unión Europea, el reconocimiento de la dignidad del embrión humano y el respeto a su vida; que no se financien actividades que suponen la destrucción de embriones humanos; y se establezcan instrumentos adecuados de control de los fondos concedidos para garantizar que no se empleen contra la vida humana.
Leer más: Recta final de la Iniciativa ciudadana "One of Us"