8 de septiembre de 2013 • El arzobispo de Valladolid, presidió la Solemne Eucaristía en honor de la patrona de Valladolid, Nª Sª la Virgen de san Lorenzo. En su homilía, recordó a los cientos de fieles que abarrotaban la Catedral, pidió a los desempleados que tengan "esperanza" ante la crisis y propuso "la unión de los esfuerzos" y la "honradez solidaria" para luchar contra la "egoísta, injusta e inmoral" corrupción. También aseguró que el trabajo perseverante será "clave" para superar la situación actual que tanto "desazona" y que impide que el "horizonte de vida" de los jóvenes se despeje para que puedan proyectar "razonablemente" su futuro y ha pedido por el "respeto a la ética" sin la cual no hay sociedad "auténticamente humana". D. Ricardo Blázquez se preguntó por qué no se analizan los niveles de la crisis actual para descubrir cuáles son las causas "éticas" y "antropológicas" que podrían arrojar "importantes respuestas" para salir adelante.
7 de septiembre de 2013 • El arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez, presidió una Vigilia por la Paz en la iglesia parroquial de san Lorenzo, con motivo del conflicto que afecta a la población de Siria y después de que el Papa Francisco convocara en toda la Iglesia una Jornada de oración y ayuno por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero. Nuestro arzobispo animó a todos los vallisoletanos a vivir "con esperanza y recogimiento" esta jornada tan especial. En los días previos, había invitado a los sacerdotes de la diócesis para que tuvieran en cuenta esta intención en la celebración de las misas del sábado e introdujeran en la oración de los fieles de todas las celebraciones litúrgicas de ese día una petición, en unión con las intenciones del Papa, para implorar de Dios el don de la paz para la nación siria y para todas las situaciones de conflicto y de violencia en el mundo.
4-9-2013 - La Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid, es una advocación mariana católica, venerada en la Iglesia de San Lorenzo. Fue coronada canónicamente en 1917 y su festividad se celebra el próximo domingo 8 de septiembre. Jesús Mateo, párroco de San Lorenzo, profundiza en esta entrevista sobre el origen, la historia y el significado que tiene para los vallisoletanos, especialmente para los cofrades, la figura de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo.
Las editoriales centenarias Sal Terrae y Mensajero –con su sello en euskera Mezulari-, pertenecientes a la Compañía de Jesús, han culminado el proceso de unificación en el que han trabajado desde hace más de dos años. A esta iniciativa se ha sumado la nueva oficina de desarrollo de contenidos digitales, sjdigital (su sede está en Valladolid y en ella se desarrollan y alimentan, las páginas rezandovoy.org y pastoralsj.org). De esta unión nace una nueva entidad, Grupo de Comunicación Loyola, que mantendrá la línea editorial de cada uno de sus sellos con la fortaleza que proporciona esta alianza. La integración es parte de un proceso natural que hace posible afrontar los nuevos retos globales del siglo XXI con mayor fuerza y ganar eficacia en esa misión común de servicio eclesial y social.
Al frente del equipo humano se encuentran Antonio Allende, jesuita nombrado consejero delegado del grupo, y José Manuel Díaz, director general. La labor editorial se desarrolla en tres provincias: Santander, Bilbao y Valladolid. Y si antes cada una de ellas era la seña de identidad de cada sello, ahora cada sede acoge las funciones necesarias para cumplir con un objetivo común que abarca un amplio abanico temático comprendido entre la teología, estudios bíblicos y pastoral hasta la literatura infantil y juvenil. Santander acoge la administración general del grupo, la dirección comercial y de marketing, la edición de las revistas ya centenarias Sal Terrae, Catequética y Homilética, el almacén y las suscripciones. Bilbao, por su parte, es la sede de la gerencia, de los pedidos y facturación, de la dirección de contenidos, de la tramitación de los derechos de autor, permisos de publicación, edición de libros en euskera, edición de las revistas Jesuitas y Mensajero, diseño y maquetación y recursos humanos. La tercera provincia, Valladolid, alberga la dirección literaria, la recepción de manuscritos, los contenidos digitales, el diseño web, el libro electrónico y el gabinete de prensa. Para más información aquí.
La Casa de Juventud Aleste que lleva trabajando más de 45 años en el Barrio de Pajarillos por, para y con los jóvenes acogió, los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2013, un Encuentro Estatal de dirigentes juveniles de Centros Juveniles Don Bosco organizado por la las diversas Federaciones Autonómicas Don Bosco de España, siendo un referente en España de trabajo en la prevención, tiempo libre educativo de menores y jóvenes en situación de riesgo o de exclusión social.