23.septiembre.2015__ La Fundación Las Edades del Hombre ha realizado la entrega simbólica del retablo mayor restaurado a la parroquia de San Miguel de la localidad vallisoletana de Olmedo.
El conjunto ha sido rehabilitado entre los meses de junio y agosto en una actuación que ha sido financiada por el ayuntamiento de la localidad.
El acto contó con las intervenciones del párroco, José Ramón Peláez, el alcalde de Olmedo, Alfonso A. Centeno y del Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, así como del equipo de restauración que ha actuado en el retablo.
El departamento de restauración de la Fundación Las Edades del Hombre ha trabajado en la consolidación y recuperación del retablo, realizado en 1773 por Andrés Hernando en madera de pino sin policromar.
También en el altar y el sagrario, el lienzo de la transverberación de Santa Teresa, y las esculturas de San Antonio y San José, ubicadas en torno al titular, San Miguel.
La figura del arcángel ya había sido restaurada en 2014 por la Fundación gracias al convenio firmado con la Diputación Provincial de Valladolid.
23.septiembre.2015__ El papa Francisco se ha reunido con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al que ha dicho que se considera «hijo de una familia de inmigrantes» y que estos construyeron «en gran medida» este país.
Francisco ha adelantado que, en su intervención ante el Congreso estadounidense (24 de septiembre), alentará a sus gobernantes a guiar al país «con fidelidad a sus principios fundacionales».
También le ha explicado a Obama que los católicos estadounidenses «están comprometidos en construir una sociedad verdaderamente tolerante e inclusiva, en la salvaguarda de los derechos de las personas y las comunidades y en el rechazo a cualquier forma de discriminación injusta».
Según el Pontífice, «los católicos estadounidenses colaboran en la construcción de una sociedad más justa y reclaman que se repeten sus inquietudes más profundas y su derecho a la libertad religiosa». Además, ha explicado que coincide con los obispos estadounidenses en la necesidad de permanecer «vigilantes, para mantener y defender esa libertad de lo que pudiera amenazarla o comprometerla».
19.septiembre.2015__ Tuvo lugar una nueva jornada de "Una luz en la noche", iniciativa que tiene como objetivo evangelizar en las calles. Fue en la iglesia de san Lorenzo mártir y sus calles adyacentes y participaron cerca de 50 jóvenes que fueron capaces de superar el miedo a salir a la calle a evangelizar, y lo hicieron por Jesús.
Esta jornada forma parte de las propuestas de Centinelas de la Mañana, que no es un movimiento eclesial sino un conjunto de métodos para evangelizar en los ambientes. En Valladolid se está dinamizando entre los más jóvenes de la diócesis.
En la iglesia de san Lorenzo mártir, el Santísimo estuvo expuesto con velas y flores, acompañado de iconos y telas hermosas, para dar sensación cálida y acogedora. La música también se cuidó, para invitar a la oración y contemplación, pero adecuada al gusto juvenil.
Además, el templo estaba a oscuras y varias hileras de velitas indicaban el camino hacia el altar. Un solo foco de luz se dirigía hacia el Santísimo: la "luz en la noche".
Leer más: Una luz en la noche: los jóvenes evangelizan en las calles
21.septiembre.2015__ El cardenal arzobispo de Valladolid se ha reunido con 130 presbíteros y diáconos de nuestra diócesis, en un Encuentro Sacerdotal, que ha tenido lugar en la casa de ejercicios de Villagarcía de Campos (Valladolid), desde el 20 al 22 de septiembre de 2015.
Este Encuentro Sacerdotal ha sido una invitación personal de don Ricardo a los curas de la diócesis vallisoletana para cultivar las diversas perspectivas del ministerio sacerdotal que han recibido del Señor, conscientes de que el gozo, al ser comunicado a otros, se acrecienta y los sufrimientos, al ser compartidos, disminuyen.
Se ha plantedo el encuentro como una oportunidad para estar juntos, sin prisas; para rezar y celebrar unidos; para reflexionar conjuntamente sobre al sentido de las tareas encomendadas; y para compartir tertulias distendidas, que han fortalecido la amistad y han permitido intercambiar experiencias.
Además, se ha presentado la Programación Pastoral Diocesana (PPD) para el curso 2015-2016, que tiene como lema "Somos el pueblo de la Eucaristía".
Leer más: Don Ricardo se reúne con más de cien sacerdotes diocesanos
19.septiembre.2015__ Primer día de las jornadas Spei Mater (Madre de la Esperanza), que tienen el objetivo de defender el derecho de cada persona a la vida, desde la concepción hasta su fin natural, y los valores de la familia.
La jornada tuvo lugar en la capilla de la Congregación, del Centro Diocesano de Espiritualidad, y fue presidida por Julio Alberto de Pablos de la Esperanza, rector de la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa. En su homilía recordó que "en el seno de la familia se aprende a vivir, a amar y a entregarse a los demás". También intervinieron hermanos de las diversas cofradías convocantes y antes de concluir, tuvo lugar la bendición de los niños y las madres que habían asistido a la celebración.
Las jornadas Spei Mater (Madre de la Esperanza) nacieron en 2012, impulsadas por cuatro cofradías de la capital vallisoletana: Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz, Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo, Cofradía de la O. F. S. “La Santa Cruz Desnuda” y Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna.