17.agosto.2015__ Comenzó en la parroquia de santo Toribio (en el barrio Las Delicias de Valladolid) el campamento urbano que, cada verano, se desarrolla durante la segunda quincena de agosto.
Esta actividad se incluye en el proyecto intercultural "Delicias, un barrio para todos y para todas", en el que participan 35 niños con 10 monitores. Desde hace dos años esta iniciativa pastoral incide especialmente en el acompañamiento a jóvenes y adolescentes.
El responsable del proyecto es Carlos Sansegundo, educador de Caritas en Valladolid que, a través de actividades lúdicas, convivencias y charlas está formando como voluntarios a varios chicos y chicas de la parroquia.
15.agosto.2015__ La parroquia de Santa María y Santiago, en Medina de Rioseco, ha celebrado una oración-manifestación en el corro de Santa María para recordar a todos los cristianos perseguidos en todo el mundo, uniéndose, de este modo, a la convocatoria realizada por el papa Francisco a través de la redes sociales. Además de la oración, han repicado al unísono las campanas de todos los templos riosecanos.
En la convocatoria, Juan Carlos Fraile, párroco de Rioseco, recordaba que en “diversos lugares del mundo, especialmente en oriente medio y algunos países de África, Paquistán y algunos otros lugares de Asia los cristianos están sufriendo una fuerte persecución. Hemos visto ciudades enteras de cristianos que han sido expulsados de Irak —donde residían desde el siglo I— hemos asistido a la crucifixión de niños en Siria,... y muchos otros intentan cruzar el Mediterráneo para ponerse a salvo y tener una vida en paz y libertad. Prácticamente todos permanecemos en silencio ante tanto horror y parece como si no importara. Nos escandaliza el silencio ante los genocidios del siglo XX. ¿Tendrán que escandalizarse ante nuestro silencio por lo que está ocurriendo en el siglo XXI? ¿A qué esperamos para hacer oír nuestra voz?”
Los participantes en la oración a la Virgen María la hicieron extensiva a todos los perseguidos “no solo los cristianos, sino a quien profesan otras religiones, ideologías o formas de vida que no son respetadas”.
13.agosto.2015__ Don Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española presidió la Eucaristía en el inicio de la XIII Asamblea General de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica, movimiento creado por la Iglesia en 1946 para evangelizar a los trabajadores), que se desarrolla en Segovia hasta el 16 de agosto con el lema "Construyendo Iglesia en las periferias del mundo obrero".
En la colecta de la Eucaristía se recogieron 6.784 euros que serán destinados a tres iniciativas en Huelva, Castellón y Barcelona que defienden el trabajo digno y la inclusión social.
A la asamblea asisten 800 militantes (se ha habilitado un servicio de guardería y animación para más de 150 niños) entre los que se encuentran cuatro que representan a la diócesis de Valladolid: Goyo de la Fuente (responsable de la HOAC en Valladolid) y su esposa Mabel; Belén Pintado (responsable de organización); y Nacho Román, responsable de compromiso (ver foto inferior izquierda).
14.agosto.2015__ La exposición 'Teresa de Jesús, maestra de oración' recibió a su visitante número 200.000. Ana Aramendía, acompañada por su marido, Vicente Esteban, viajó desde Zaragoza para conocer la muestra teresiana. El matrimonio visitó tanto Ávila como Alba de Tormes y aprovechó su estancia para conocer más provincias de Castilla y León.
Ana y Vicente ya conocían el trabajo expositivo de la fundación Las Edades del Hombre (LEH) —guardan un especial recuerdo de la edición celebrada en Soria— y han querido destacar "la importancia que tienen este tipo de iniciativas para dinamizar las ciudades".
La visitante 200.000 fue acompañada por el secretario general de la fundación LEH, Gonzalo Jiménez. Al final del recorrido y con José Luis Rivas, alcalde de Ávila, como testigo se le ha entregado un catálogo y un grabado del cartel oficial, obra de Eduardo Palacios. (foto izquierda).
Para la fundación LEH es una satisfacción alcanzar estas cifras y comprobar que el mensaje propuesto en la exposición sobre santa Teresa está calando en las personas que se acercan hasta Ávila y Alba de Tomes.
8.agosto.2015__ La Vigilia de Oración del Encuentro Europeo de Jóvenes (EEJ) 2015 comenzó con la procesión de la imagen de Santa Teresa de Jesús desde su Convento hasta la explanada del Lienzo Norte (Por primera vez en la historia, la imagen atravesó el arco de la Espadaña del Carmen, en la muralla). En el altar del EEJ2015 le esperaba el Cristo de los Ajusticiados (talla de 1634 atribuida a Gregorio Fernández) y el cuadro Inmaculada para el joven 2015 (de la monja Isabel Guerra).
La Vigilia de Oración fue presidida por don Xavier Novell, obispo de Solsona y presidente del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que instó a los jóvenes a dejarse amar por Cristo. También les invitó a permanecer "enchufados a Él, porque mi amor no tiene competidores".
Los jóvenes rezaron a través de las meditaciones en torno a la figura de Santa Teresa y cuatro de ellos ofrecieron su testimonio: un matrimonio, un sacerdote y una joven a punto de consagrarse.
La parte central de la celebración fue la Adoración Eucarística que transcurrió en absoluto silencio.