30.mayo.2015__ “María Madre y Modelo de la Vida Consagrada” fue el lema de gran Rosario de la Aurora que recorrió las calles del centro de la ciudad de Valladolid. Fue organizado por los jóvenes de la diócesis y sirvió para cerrar el mes de mayo, mes dedicado María.
Varios miles de personas, de todas las edades, acompañaron a la imagen de Santa María en una procesión que partió de la plaza Zorrilla, y recorrió la calle Santiago, la Plaza Mayor, Ferrari, Duque de la Victoria, Regalado, Cascajares hasta la S.I. Iglesia Catedral donde se celebró la Eucaristía presidida por Luis J. Argüello, Vicario General de la Diócesis.
Una pancarta de ocho metros de largo por uno de ancho, con el saludo mariano “Ave María”, abrió el cortejo religioso invitando al rezo del Rosario. A lo largo del recorrido se meditaron los “Misterios Gozosos” y en las reflexiones previas a cada Misterio se rezó por las nuevas vocaciones, por las personas consagradas, por las familias, por los jóvenes y por los que sufren en el mundo.
29.mayo.2015__ El primero de los encuentros de "Maestros de Espiritualidad" realizados en el Centro Diocesano de Espiritualidad de Valladolid tuvo como protagonista a la Madre Ángeles Sorazú con la ponencia de la Hermana María Nuria Camps Vilaplana, OIC, titulada "En María, amar y servir a Jesús. Experiencia vital en la mística, Madre Ángeles Sorazu".
Leer más: Experiencia vital en la mística, Madre Ángeles Sorazu
28.mayo.2015__ El director de Políticas Culturales, José Ramón Alonso, y el delegado territorial de la Junta de Valladolid, Pablo Trillo, han visitado la exposición ‘Entre Pucheros: Artes del barro en el Valladolid de Santa Teresa’, que forma parte de la programación diseñada por la Junta con motivo del V centenario de Santa Teresa y permanecerá abierta en el Museo de Valladolid hasta el 13 de diciembre. La muestra exhibe una colección de piezas de alfarería del Museo de Valladolid desconocidas para el público y que forman un conjunto de artesanía alfarera principalmente producida en talleres vallisoletanos.
La exposición, que tiene entrada gratuita, busca dar a conocer y difundir piezas que representan un aspecto de la vida cotidiana del tiempo en que vivió Santa Teresa. Esta presentación se compone de elementos de vajilla de mesa, ajuar de cocina, pucheros…etc. En ella se reúnen materiales hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas en el entorno de la calle de Santa María, antiguo centro neurálgico del barrio de los alcalleres moriscos, allí asentados desde 1413.
28.mayo.2015__ Conferencia "Pedro Regalado, un santo de la Ribera del Duero", impartida por Javier Burrieza y organizada por A.P.H.A.L., en la Casa de las Artes de Laguna de Duero.
27.mayo.2015__ La película “Juana de Lestonnac o morir o actuar”, del director argentino Pablo Zubizarreta, se estrenó en Valladolid, en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero a las 19.30 h de la tarde.
Con este sugerente y atrevido título, la Compañía de María de Valladolid, quiere dar a conocer la obra de su fundadora Juana de Lestonnac, mujer que se adelantó a su tiempo fundando la primera Orden Religiosa femenina dedicada a la educación. En la película se entrelaza la narración de su vida con la misión y presencia actual de la Compañía de María en el mundo.