A+ A A-

40 seminaristas y formadores han participado en el encuentro de verano de Iglesia en Castilla

0911 SeminaristasCiudadRodrigo1El Seminario Diocesano de San Cayetano de Ciudad Rodrigo acogió desde la noche del miércoles 7 de septiembre, y hasta el domingo 11, el encuentro de verano de los seminaristas mayores de la Iglesia en Castilla. Recibe esta denominación el conjunto de las diócesis de Castilla y León, menos las de León y Astorga.

En el encuentro han participando unas 40 personas, entre seminaristas mayores y formadores, en maratonianas sesiones de intenso trabajo sobre “La formación de los futuros pastores ante las nuevas formas de comunicación”. Este encuentro sigue el eje de que “en el mundo de Internet, que permite que millones y millones de imágenes parezcan en un número incontable de pantallas de todo el mundo, deberá aparecer el rostro de Cristo y oírse su voz”.

    En la jornada del jueves, el rector del Seminario de San Cayetano, Juan Carlos Sánchez, ofreció dos charlas, donde explicó el trabajo que se está realizando en materia de evangelización desde la Diócesis de Ciudad Rodrigo a través de las nuevas tecnologías. Por la tarde, hubo oportunidad de conocer estos trabajos con varios miembros de Contracorriente Producciones, que desarrollaron talleres de guión, edición y fotografía, donde los seminaristas pudieron iniciarse en estos trabajos.

    En la del viernes, la mañana estuvo protagonizada por el que hasta este curso ha sido Secretario de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, José María Gil Tamayo, con dos charlas sobre “Evangelizar en una nueva cultura”. Por la tarde, el sacerdote santanderino Santiago Olmeda, responsable de la web www.esposiblelaesperanza.com, reflexionó sobre “Internet, adicciones y madurez personal”.

    Tras un breve descanso, fue turno para una de las actividades más especiales, un encuentro-tertulia con José Sánchez, obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara, quién a continuación presidió la Eucaristía del día. Para cerrar la jornada, tras la cena, fue ocasión para dar un paseo nocturno por Ciudad Rodrigo.

    El sábado fue una jornada de excursión, con visitas al yacimiento arqueológico de Siega Verde, y a las localidades de Fuentes de Oñoro y Almeida (Portugal). Antes de ello, el día se inició con una mesa redonda sobre blogs y redes sociales.

    El encuentro se cerró el domingo 11. Tras el desayuno, el Obispo de la Diócesis Civitatense, Raúl Berzosa ofreció una charla titulada Formarse para una Nueva Evangelización, según el espíritu del Papa Benedicto XVI, para cerrar el ciclo de conferencias del encuentro. A mediodía, Berzosa presidió una Eucaristía en la Catedral. Durante la misma, varios de los seminaristas tuvieron el privilegio de tocar el Órgano Mayor de la Seo mirobrigense. Como conclusión final, el rector del Seminario de Ciudad Rodrigo Juan Carlos Sánchez, expresó que “la Iglesia debe entrar sin miedo y sin complejos en Internet, usar los medios actuales como son las redes sociales, pero con gran madurez humana y cristiana, siendo conscientes de los riesgos que tiene la realidad virtual”. Para Sánchez es importante este acercamiento, porque “es el mundo que le toca vivir a la Iglesia hoy en día”.0911 SeminaristasCiudadRodrigo2

Entrevista

fernandojoven

Iglesia en Valladolid

LAS EDADES DEL HOMBRE

reconciliare

Galería de imágenes

flickr1

CANAL TV DIOCESANO

yt-octavario
Noticias sobre

Delegación de Medios de Comunicación Social
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

983 21 79 27 | 670 70 70 77

medios comunicacion social

Departamento de Informática
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.