11.marzo.2014__ Se cumplen 10 años de los terribles atentados que tuvieron lugar en 4 trenes de Madrid. Aquel 11 de marzo de 2004, perdieron la vida 192 personas y casi dos mil sufrieron daños de diversa índole. Se convirtió en el atentado más grave en la historia de Europa y el 11 de marzo fue declarado Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.
Nos unimos a las plegarias del Funeral de Estado que se celebró en la Catedral de La Almudena de Madrid, al que asistió el arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez.
Proponemos, además, mantener viva la memoria de todas las víctimas, con la oración que la Iglesia de España les dedicó al día siguiente (12 de marzo de 2004).
9.marzo.2014__ La localidad vallisoletana de Villagarcía de Campos acoge hasta el 12 de marzo el XXXIII Encuentro de Obispos, Vicarios y Arciprestes bajo el lema: "El sacerdote debe ser el catequista de los catequistas".
Es un acontecimiento en el que anualmente las 9 diócesis de Iglesia en Castilla coordinan una pastoral conjunta en diversos ámbitos: caridad, catequesis, iniciación cristiana, etc. El encuentro se desarrolla en siguiendo una metodología activa: ver la realidad, juzgar las implicaciones teológicas y pastorales, y actuar con compromisos pastorales, siempre en un ambiente de oración y convivencia.
7.marzo.2014__ El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, han firmado en la mañana de hoy el convenio de colaboración entre ambas instituciones para la conservación de iglesias y ermitas en la provincia. Jesús Julio Carnero ha recordado que, con la firma de hoy "se recupera un convenio que ha sido habitual entre ambas instituciones y que ha permitido invertir, con la colaboración de otras administraciones, más de 11 millones de euros para desarrollar 958 actuaciones". En concreto, entre 1994 y 2012 se han invertido 11.218.439 euros en la consolidación de 763 iglesias y 195 ermitas de 207 municipios de la provincia y 9 entidades menores.
Era el inicio del saludo del Santo Padre Francisco, a los 43 jóvenes peregrinos de la Compañía de María, que el domingo 2 de marzo asistían en Roma a la liturgia dominical, la celebración de la eucaristía y la confesión de fe, y la oración del ángelus, bajo una lluvia insistente, pero que era un abrazo de gracia acompañada por las palabras del Papa. Invitaba el santo Padre a los jóvenes de Valladolid e Ibiza, a comenzar con gozo la Cuaresma y a vivir el itinerario de Kénosis de nuestro Señor Jesús.
Los jóvenes de la Compañía de María vivieron unos días de peregrinación en la memoria de los inicios de nuestra fe. Pudieron celebrar la fe en las basílicas mayores de santa María la Mayor, san Pablo de Extramuros, san Juan de Letrán. En la memoria de estos días queda el encuentro en San Calixto, guiados por el Padre José Miguel, salesiano, con la experiencia de fe de los mártires. El Padre Guillermo, capellán del Colegio, les guió en este camino presidiendo la formación y celebración de estos días.
Un buen inicio de esta etapa cuaresmal.
Guillermo Camino Beazcua, sacerdote
4.marzo.2014__ La Parroquia de Nuestra Señora de Prado (Valladolid) ha acometido dos intervenciones artísticas realizadas por el joven artista Juan Carlos Álvarez que consisten en una base para realzar una escultura de Cristo Crucificado del siglo XIII,que se ha situado en el Altar para que presida las celebraciones. Este Cristo estaba colgado en uno de los laterales, encima de los confesionarios, para sustituirlo, Juan Carlos ha pintado un cuadro de gran formato con el que ha tratado de resaltar el Sacramento de la Reconciliación con una escena que representa a la pecadora en la casa de Simón el fariseo.