El proyecto "En clave de salud: hospitalidad sin fronteras” de la Fundación Red Incola ha recibido hoy el premio de la obra social del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid (Cofva). Los 3.500 euros de los que está dotado se destinarán a la atención socio sanitaria directa de 2.620 inmigrantes residentes en Valladolid. El objetivo es lograr la inclusión social de las personas en situación vulnerable. No obstante, la crisis ha empeorado la vida de este colectivo que, según la Fundación Red Incola, unas 8.000 personas viven en Valladolid sin permiso administrativo de residencia. "Cada día se incrementa el número de este colectivo que debe hacer frente a la falta de trabajo, los desahucios, junto a la nostalgia, el choque cultural y el estrés que deriva en problemas de salud mental e incremento de riesgo de suicidio", exponen desde la Fundación. Félix Revilla sj, presidente de la Fundación, fue a recoger la ayuda que le fue entregada por el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid, Juan de Dios Jódar.
6-6-2013 - Como todos los años, el Centro Diocesano de Espiritualidad de Valladolid acoge la Exposición de Iconos que muestra los trabajos que los alumnos del Taller de Iconos han realizado durante el curso. La exposición ha permanecido abierta al público del 27 de mayo al 7 de junio por las tardes.
5-6-2013 - Integrantes del movimiento Vida Ascendente celebraron en la Iglesia Parroquial de San Ildefonso de Valladolid, el Acto de Fin de Curso, con una Eucaristía, presidida por el Sr. Arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez y concelebrada con los Consiliarios del Movimiento.
Blázquez dio gracias a Dios por el número importante de personas que en nuestra Diócesis forman parte de este movimiento que fue creado en París en 1952 y del que se benefician no solo sus integrantes, también sus familias.
5-6-2013 - La tercerja jornada de la Semana del Corazón de Jesús contó con una meditación que ofreció el sacerdote Fernando García Álvaro, Delegado Diocesano de Familia y Vida en la Capilla de la COngregación del Centro de Espiritualidad y la intervención de Mons. José Ignacio Munilla Aguirre, Obispo de San Sebastián que pronunció la conferencia "El Corazón de Jesús en el Catecismo de la Iglesia Católica" en la Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa. Os dejamos sus intervenciones completas.
4-6-2013 - Os dejamos los vídeos de la segunda jornada de la Semana del Corazón de Jesús con la Meditación realizada por D. Vicente Vara Sanz, Rector de la Basílica Santuario de la Gran Promesa en la Semana del Corazón de Jesús y la conferencia "El Corazón de Jesús, síntesis de nuestra fe" pronunciada por Mons. José Rico Pavés, Obispo Auxiliar de Getafe.