El martes, 5 de febrero, el riosecano D. Carlos Amigo Vallejo pronunció una conferencia en el Hotel Olid Meliá de Valladolid, en un acto organizado por el Foro de Opinión "Nuevo Siglo".
La conferencia tenía por título 'Enfermedades de una sociedad llena de vida. Crisis religiosa y Año de la Fe'. A través del análisis de nuestra sociedad, el Cardenal diagnósticó que "la peor enfermedad de este tiempo es la autosuficiencia y la desconfianza. Es un virus que no nos deja ni respirar, desconfiamos de la Iglesia, de la clase política y de la monarquía".
El arzobispo, D. Ricardo Blázquez estuvo presente en una conferencia que D. Carlos Amigo centró en el hecho de que "teniendo la despensa tan llena, hemos pasado hambre", refiriéndose principalmente a los valores humanos, mucho más allá de los materiales. Lejos de alegrarse de las consecuencias de la crisis, confesó que la situación actual está sirviendo para que muchos abran los ojos: "Habían desaparecido valores, actitudes virtuosas, como el de la familia, en alza en tiempo de naufragio, el de las instituciones, de la Justicia por el reconocimiento a los derechos, y el valor del trabajo como un bien muy grande".
Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla realizó la presentación de D. Carlos Amigo en una sala con más de 150 personas en la que no faltaron los alcaldes de Valladolid y Rioseco, Javiér León de la Riva y Artemio Domínguez, respectivamente, y numerosas personalidades de la sociedad vallisoletana.
El arzobispo emérito de Sevilla también habló del Año de la Fe dentro de la nueva evangelización y recordó la importancia de la labor de la Iglesia en tiempos difíciles a través de Cáritas o Manos Unidas. "De los pobres no se presume, se les sirve porque es el mayor premio que uno puede tener. La Iglesia no está preocupada por el aplauso, solo quiere ser fiel a Jesucristo".
(Fotografía de la Agencia EFE)
El domingo 3 de febrero de 2013, la Iglesia Parroquial de Santervás de Campos ha acogido la solemne ceremonia, copresidida por el Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez y el obispo de León, Julián López, de bendición de la réplica de la pila en la que, a mediados del siglo XV, fue bautizado Juan Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico y descubridor de La Florida, acontecimiento este último del que se celebra el V Centenario.
Un año más Santa Agueda,fiesta de tremenda popularidad en nuestros pueblos. Si a estos momentos no se infunden un gran sentido religioso con la alegria que llevan estas cosas de nuestra iglesia; podemos caer en celebraciones algo paganas... vacías de espiritualidad cristiana. Algo que va en contra de las raices de donde proceden. Mi agradecimiento desde estas lineas parroquiales pues seguimos estando en esa linea digna, bien realizada y sobre todo en este año que tocaba a El Carpio ser pueblo afitrión de otros muchos. Muy bueno el pequeño documental sobre Santa Agueda que se proyecto con llenazo de mujeres en el teatro de El Carpio. ¡Gracias Lorena pues reflejastes en poco espacio la santidad del martirio de Agueda¡. Muy buenas las palabras del alcalde afitrión Maxi llenas de ternura y de recuerdo a Teresa de Jesus. Gracias a todas las mujeres de los pueblos colindantes por su cariño hacia este cura al conocernos en una gran mayorias desde epocas pasadas. Mi gran admiración por el recogimiento en las misas de Bobadilla y El Carpio de verdad ¿como no os voy a querer si hacemos las cosas tan bien? Mí fidelidad de vuestro párroco y a preparar los Ejercicios Espirituales que comienzan en breve en El Carpio... un abrazo¡¡¡
José Luis Rubio Willen, Párroco de El Carpio
D. Carlos Barbaglia da el relevo en la dirección de la Residencia “San José” de la Fundación “El Mandamiento Nuevo” a Dª Cristina Martínez.
El miércoles 6 de febrero, D. Jesús García, director de Cáritas y Vicepresidente de la Fundación, comunicó en una reunión de toda la plantilla laboral de la Residencia “San José” de la Fundación “El Mandamiento Nuevo” el cambio y presentó a la nueva directora que se incorporará a esta tarea en marzo.
Cristina Martínez Moras es Licenciada en Sociología y Trabajadora Social. Desde el año 2006 trabaja en la comarca de Tierra de Pinares en el Programas de Empleo y Economía y apoyando y animando a las Cáritas Parroquiales de la zona. D. Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid y Presidente del Patronato ha considerado que era la persona idónea para la dirección de este centro.
La Cofradía de las Siete Palabras de Valladolid, dentro de los actos del Triduo en honor a Nuestra Señora de la Salve que tienen lugar desde el jueves 31 de enero al 2 de febrero de 2013 en la parroquia de Sanbtiago Apóstol , celebró el día 2 de febrero, festividad de la Presentación del Señor y fiesta de las Candelas, tras la bendición de las tradicionales velas antes de la eucaristía, la Procesión de las Candelas con la imagen de la Virgen de la Salve portada a hombros de sus cofrades, que discurrió por la calles Atrio de Santiago, Héroes del Alcázar, Zúñiga, Santiago, Héroes del Alcázar y Atrio de Santiago para finalizar en la Iglesia de Santiago Apóstol.