5-6.enero.2016__ La tarde del día 5 fue momento para renovar ilusiones en toda la Iglesia de Valladolid, antesala de la gran Noche de Reyes. En algunas parroquias, como la de Bobadilla del Campo (foto izqda.), todo el pueblo se congregó en la iglesia de san Matías para ofrecer al Niño Dios oro, incienso y mirra, junto a los Magos de Oriente. En El Carpio, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron las calles y visitaron la residencia de ancianos. Y en Brahojos de Medina también se hicieron presentes sus majestades, para regocijo de niños y grandes.
Los Reyes Magos tienen sentido en cuanto son buscadores de Dios y van a adorarlo, por lo que nos conducen a Jesús recién nacido y creer en ellos supone un acercamiento a la fe en Dios. De hecho, creer en los Reyes Magos es el primer acto de fe para muchos niños.
—Video de la celebración en Bobadilla del Campo
Y el día 6, la Iglesia celebra la solemnidad de la Epifanía del Señor, en la que los creyentes conmemoramos que Cristo se manifestó no solo al pueblo judío sino a toda la humanidad. Los Magos de Oriente vieron el nuevo amanecer y siguieron el esplendor de la estrella para llegar a contemplar y adorar al que es el Sol del nuevo día.
A lo largo del Tiempo de Navidad hemos celebrado la venida de Dios a los hombres. Pero, seguro, también hemos tenido ocasión de hacer balance, recuento de lo bueno y lo malo que hemos pasado durante el año. ¡Que nuestros propósitos para el 2016 tengan en cuenta no solo nuestro propio bien sino el de los menos favorecidos!
5.enero.2016__ Funeral Córpore insepulto por el eterno descanso del sacerdote José Díaz Díaz (1919-2016), conocido como padre Pin, en la iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Valladolid. El padre Pin, nacido en Soto de Aller (Asturias), vivía en la residencia de la casa de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC) de Valladolid y fue, durante muchos años, capellán en las Hermanitas de la Cruz. La misa estuvo presidida por el superior de la comunidad de los MSC, Isabelino Rubio García.
El padre Pin pasó 44 años de misión en Papua-Nueva Guinea. Allí, creó pequeñas escuelas en las que enseñó a los nativos a leer y escribir sus propias lenguas (que hasta entonces eran sólo orales), además del inglés, los números y la religión (les mostró un Dios bueno, en contraste con sus espíritus vengativos).
Al concluir el sepelio en Valladolid, el féretro fue trasladado a Soto de Aller (Asturias). Allí se celebró por la tarde otro funeral y los restos del padre Pin fueron enterrados en el panteón familiar.
1.enero.2016__ 15 jóvenes de Valladolid han participado en el encuentro anual de jóvenes cristianos organizado por la comunidad ecuménica de Taizé (Del 28 de diciembre al 1 de enero). El encuentro ecuménico ha tenido lugar en Valencia y ha reunido a cerca de 30.000 personas de diferentes iglesias y de diferentes orígenes étnicos.
Don Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid participó en los actos organizados el 30 de diciembre, invitado personalmente por el hermano Alois Loeser, prior de Taizé.
Entre las diversas celebraciones que han tenido lugar durante el encuentro de Valencia destacó la oración vespertina del miércoles, 30 de diciembre, que recibió el respaldo de la Iglesia española. Así, junto a don Ricardo, presidente de la Conferencia Episcopal, se dieron cita el arzobispo de valencia, el de Barcelona, los obispos de Málaga y Tortosa y el arzobispo de Madrid.
Leer más: Vallisoletanos en el encuentro ecuménico de Taizé 2015
Declaraciones__ Solo han pasado algunas semanas desde las elecciones generales del 20 de diciembre en España y don Ricardo Blázquez, en su calidad de presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), conversó con José Beltrán, periodista de la revista Vida Nueva.
Con la serenidad y templanza que acostumbra, el cardenal arzobispo de Valladolid reflexionó sobre los retos más inmediatos a los que se enfrenta el país. Ni un mensaje combativo. Tampoco decepción o desconfianza en sus palabras o en su tono.
En un ámbito más local, don Ricardo comentó a la delegación diocesana de MCS algunos de los aspectos que están determinando el curso pastoral en la Iglesia de Valladolid.
En este caso, empieza con un sencillo balance de su primer año como cardenal de la Iglesia católica y concluye invitando a los fieles a sincronizar su vida con el ritmo de Dios.
A continuación ofrecemos integramente ambas conversaciones:
31.diciembre.2015__ El Consejo diocesano de la Adoración Nocturna Española, celebró en Valladolid el tradicional ejercicio de acción de gracias con motivo del fin de año.
La celebración se convocó en las vísperas de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, tuvo lugar en la S.I Catedral, y fue presidido por José A. Cabrerizo, deán del templo mayor de la diócesis.
El ejercicio de acción de gracias constó de Santa Misa, Exposición del Santísimo, oración personal, canto solemne del Te Deum, Bendición y Reserva del Santísimo.
La Adoración Nocturna en Valladolid ya tiene organizadas las vigilias para el mes de enero de 2016, tento en los templos de la capital vallisoletana como en los del resto de la diócesis: Calendario de Vigilias | Enero 2016.
Leer más: Adoración Nocturna: Ejercicio de Acción de Gracias