6.Septiembre.2014__ Ocho parejas de la parroquia de Cigales se han puesto de acuerdo para celebrar sus bodas de oro matrimoniales el mismo día, en el mismo lugar y a la misma hora.
En el marco de la Eucaristía, preparada y participada por todos ellos, han renovado su amor delante del Señor y de su Iglesia. ha sido en el mismo lugar en el que lo hicieron hace 50 años: la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, en Cigales.
Todos ellos nos dan un gran testimonio de amor, pues aunque los vientos hayan soplado de tantos lados, ellos han perseverado en el amor: "hasta que la muerte los separe".
Hoy se unían muchos recuerdos para todos. Hoy recordaban con agradecimiento al Señor la vida que han llevado: levantar una familia, superado las dificultades, etc. y, así, permanecer en el amor. Todo eso no es algo que la vida da espontáneamente sino que supone esfuerzo y generosidad.
Para la parroquia, también, es motivo de inmensa alegría porque todos ellos son un referente para los matrimonios que vienen detrás. En los tiempos que corren, en los que se valora más el tener y "vivamos y muramos que mañana moriremos", ver en estas parejas que lo que ha prevalecido es el ser, pues es toda una lección de fidelidad.
Hemos pedido al Señor por todos ellos para que, como Tobías y Sara, lleguen juntos hasta la vejez, hasta que la muerte los separe.
Juan Carlos Plaza, párroco de Cigales
Blog de la Parroquia de Santiago apóstol, en Cigales |
18.enero.2014__ Un amplio grupo de catequistas de las parroquias del Arciprestazgo Oeste de Valladolid, se reunieron para la formación mensual que organiza la Escuela Arciprestal. En esta ocasión la cita fue en el Convento de las Descalzas Reales (Avda. Ramón y Cajal, 4 – 47003 Valladolid) con el objetivo de compartir una experiencia de formación sobre la lectura iconográfica del arte cristiano.
La imagen artística ha sido un vehículo fundamental de la catequesis cristiana, como tal, el catecismo “Jesús es el Señor” presenta una lámina síntesis del tema a partir de una imagen de la tradición iconográfica. Aprovechando el discurso expositivo que Descalzas Reales sigue presentando después de la exposición "El Legado de la Toscana”, el coordinador de la escuela diocesana de catequistas, Guillermo Camino, disertó sobre el sentido de la imagen artística y la transmisión de la fe.
24.enero.2014__ Séptimo día de celebración ecuménica en nuestra diócesis, dentro de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
La celebración se desarrolló en la parroquia ortodoxa de san Joaquín y santa Ana en Valladolid (que tiene su sede en la Capilla de la Congregación del Centro Diocesano de Espiritualidad) y fue presidida por Archimandrita Demetrio.
Este séptimo día tuvo como argumento "Juntos... pertenecemos a Cristo" y los tres puntos de reflexión fueron los siguientes:
I. Isaías imaginó un día en que egipcios y asirios adorarían a Dios junto con Israel, como su pueblo. La unidad de los cristianos está ligada al designio de Dios de la unidad de toda la humanidad y, en definitiva, de la unidad de todo el cosmos. Oramos por el día en que adoraremos todos juntos, unidos en una misma fe y una misma comunión eucarística.
II. Estamos bendecidos por los dones de las distintas tradiciones eclesiales. Reconocer esos dones en los demás nos empuja hacia la plena unidad visible.
III. Nuestro bautismo nos une como cuerpo en Cristo. Aunque valoramos nuestras Iglesias particulares, Pablo nos recuerda que todos los que invocan el nombre del Señor están con nosotros en Cristo, porque todos pertenecemos al mismo cuerpo. No hay nadie a quien podamos decir "No te necesito" (1 Co 12, 21).
25.enero.2014__ Octavo y último día de celebración ecuménica en nuestra diócesis, dentro de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
La celebración fue un Acto Interconfesional que se desarrolló en la parroquia del Santísimo Salvador. Fue presidido por representantes de todas las comunidades que participaron en el octavario y contó con la participación del Coro de la comunidad evangélica "Asamblea de Hermanos".
El argumento para cerrar las celebraciones ecuménicas fue: "Juntos... proclamando el mensaje evangélico" y los tres puntos de reflexión fueron los siguientes:
I. Juntos proclamamos de nuevo la buena noticia profetizada por Isaías, cumplida en Jesús Nuestro Señor, predicada por el apóstol Pablo, y recibida por la Iglesia. Haciendo frente con honestidad a las diferencias que tenemos y a las etiquetas de cada denominación, nunca debemos perder de vista el mandato común que hemos recibido de proclamar el evangelio de Jesucristo.
II. Pablo es enviado a proclamar el evangelio, “sin alardes de humana elocuencia, para que no quede anulada la eficacia de la cruz de Cristo” (1 Co 1, 17). El camino hacia la unidad se encuentra en el poder de la cruz.
III. El Evangelio que proclamamos se hace tangible y relevante para nosotros cuando somos testigos de la obra de Jesucristo en nuestras propias vidas y en la vida de la comunidad cristiana.
23.enero.2014__ Sexto día de celebración ecuménica en nuestra diócesis, dentro de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
La celebración se desarrolló en la sede de la comunidad evangélica "Asamblea de Hermanos", situada en el barrio Las Delicias de Valladolid (calle Olmedo, 38). Este sexto día tuvo como argumento "Juntos... buscamos recuperar la armonía" y los tres puntos de reflexión fueron los siguientes:
I. La desunión descrita en 1 Corintios 1, 12-13 refleja una distorsión del evangelio que socava la integridad del mensaje de Cristo. Reconocer el conflicto y la división, como hicieron "los de Cloe", es el primer paso para establecer la unidad.
II. Mujeres como Débora y Cloe alzan una voz profética en el pueblo de Dios en momentos de conflicto y de división, confrontándonos con la necesidad de la reconciliación. Estas voces proféticas pueden hacer que el pueblo se junte en una renovada unidad para la acción.
III. Mientras nos esforzamos por llegar a la unidad en el mismo pensar y sentir, estamos llamados a buscar al Señor y su paz como escribió el salmista.