|
Sé de quién me he fiadoDía del Seminario 2013 • 16 y 19 de marzo. Organiza: Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades
El número de seminaristas en España sigue aumentando. En el curso 2012-2013 la cifra total es de 1.307, lo que supone un aumento de 29 seminaristas. Ademas, en 2012 se ordenaron 133 seminaristas, 11 más que en 2011. En el curso 2012-2013, la diócesis de Valladolid cuenta con 14 seminaristas mayores y ha recibido 3 ingresos nuevos (ocupa el lugar 32º entre las diocesis de España y es la diócesis de Castilla y León con mayor número de seminaristas). Además, durante el año 2012 se ordenaron 2 sacerdotes. En el conjunto de la provincia eclesiástica de Valladolid hay 23 seminaristas mayores: Ávila (1); Ciudad Rodrigo (3) Salamanca (3); Segovia (1); Valladolid (14); y Zamora (1).
Sé de quién me he fiado. La diócesis de Valladolid celebra el Día del Seminario el 19 de marzo, festividad de San José. El lema de este año es “Sé de quién me he fiado” y el cartel representa la figura del Jesucristo que preside el retablo de la capilla de la Sucesión Apostólica, en la sede de la Conferencia Episcopal Española. Con esta imagen concluía precisamente el vídeo de la Campaña del año pasado (www.teprometounavidaapasionante.com). Ahora se vuelve a recordar a los jóvenes, con distintos materiales, que seguir a Jesucristo, como sacerdote, no quita nada y a cambio ofrece “una vida apasionante” que llena de sentido, libertad y plenitud, no sólo su vida propia sino la de cuantos les rodean.
La Iglesia está viva. El “Día del Seminario” se viene celebrando desde el año 1935. Desde entonces el objetivo es el mismo: suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas. La Campaña´2013 del Día del Seminario viene enmarcada por diversas efemérides eclesiales: Año de la Fe; 50º aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II; 20º aniversario de la promulgación del Catecismo; el reciente Doctorado de San Juan de Ávila; y el Sínodo de los Obispos sobre “la nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana”. Además, coincide providencialmente con un tiempo en el que la Iglesia entera agradece conmovida los años de pontificado de Benedicto XVI y reza para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales que tienen la responsabilidad de elegir un nuevo pontífice. Recordamos con particular emoción las palabras de aliento de Benedicto XVI en su último encuentro con los cardenales y con el clero de Roma: “Es siempre una alegría ver cómo la Iglesia es una realidad viviente. Vive a lo largo del tiempo, en devenir como cualquier ser vivo, transformándose. Sin embargo, en su naturaleza, permanece siempre la misma, su corazón es Cristo”.
Equipo del Seminario de Valladolid.
Desde el 1 de septiembre de 2011, el Rector del Seminario de Valladolid es el sacerdote Aurelio García Macías. El Director Espiritual es el sacerdote José Manuel Caballero Yánez y los Formadores son otros dos sacerdotes: José Roberto Pérez Briso-Montiano y Juan Pablo Hervada Puerta.
|
|
|
||
— Actualidad del Seminario (Mayor y Menor) — Convivencia del seminario menor en la nieve (8-12 de febrero de 2013) — Los seminaristas visitan el templo estacional de San Andrés (15 de febrero de 2013) — Viaje del Seminario Mayor a Toledo (25 de enero de 2013) — El Seminario de Valladolid colabora en el rodaje de “Un Dios Prohibido” (17 de noviembre de 2012) — Encuentro de Rectores y Representantes de la Región del Duero (10 de novembre de 2012) — La Reliquia del Beato Florentino en el Seminario de Valladolid (13 de noviembre de 2012)
|
2.marzo.2013_ El Seminario Diocesano de Valladolid recibió a unos cuantos jovencitos con la idea de entrar en nuestro Centro el próximo curso. Este encuentro forma parte de una serie de actividades pastorales y vocacionales que realizamos en nuestro Seminario encaminadas a suscitar en los jóvenes una posible llamada de Dios.
El próximo día 19 de marzo, solemnidad de San José, nuestros formadores y seminaristas saldrán, como es tradicional, a nuestras parroquias para dar su testimonio, orar por las vocaciones y animar a colaborar económicamente en nuestras necesidades.
17.noviembre.2012_ En las secuencias centrales de la película dirigida por Pablo Moreno en Ciudad Rodrigo, que narra el martirio de 51 miembros de la comunidad Claretiana de Barbastro (Huesca) en el inicio de la guerra civil, en 1936, algunos seminaristas de nuestra diócesis han tenido la oportunidad gozosa de colaborar en el largometraje más importante que ha asumido Contracorriente Producciones.
Se trata de una película coral, en la que han participado más de 50 actores de renombre, así como más de 200 figurantes. Entre los actores que ha participado en el rodaje de esta película se encuentran: Jesús Guzmán ("El bueno, el feo y el malo" ), Elena Furiase ("El internado"), Juan Alberto López ("Cuéntame cómo pasó", "Aquí no hay quien viva"), Jacobo Muñoz ("Blancanieves Boulevard"). Además de actores con larga trayectoria en doblaje como Juan Rueda, y también que proceden del mundo del teatro o televisión como Gabriel Latorre, Juan Lombardero, Mauro Muñiz, Ainhoa Aldeanondo, Alex Tormo (director de la compañía Triaca) Guido Balzaretti ("Los miserables") y Jerónimo Salas.
Leer más: El Seminario de Valladolid colabora en el rodaje de “Un Dios Prohibido”
25.enero.2013_ Acabado el periodo de exámenes, el Seminario Mayor Diocesano de Valladolid viajó a Toledo para pasar unos días de convivencia y oración. Fueron acompañados por dos guías de lujo: D. Santiago Calvo (natural de Valladolid y antiguo secretario personal del Cardenal D. Marcelo González) y D. Juan José (Director Espiritual de nuestro seminario), conocieron los seminarios toledanos (mayor y menor) y tuvieron ocasión de disfrutar de las maravillas secretas de la Ciudad Imperial, visitando una antigua sinagoga (Sta. María la Blanca), el Monasterio de San Juan de los Reyes o la plaza de Zocodover, entre otros. Además tuvieron un retiro en el Seminario Mayor dirigido por D. Jesús Manuel García-Ochoa Dorado, formador del mismo. En él profundizaron en la Palabra de Dios y meditaron, durante la mañana, sobre “Las Bodas de Caná” o la configuración esponsal del sacerdote con Cristo. Finalizaron el viaje con la celebración de la Eucaristía en la Catedral presidida por D. Braulio, quien recibió calurosamente la visita del Seminario en el día de su cumpleaños.
7.noviembre.2012_ Jornada que debe ser recordada en los anales de la historia reciente de nuestro Seminario. Celebramos la fiesta de los mártires del s. XX en España, que dieron su vida por causa de la fe. En torno a la Mesa Eucarística, honramos con gran solemnidad la memoria del Beato Florentino Asensio, (1877-1936), quien fuera alumno, profesor y confesor del Seminario de Valladolid.
Al finalizar la Santa Misa, veneramos la reliquia del Obispo Mártir, (primer prelado martirizado de la Guerra Civil). La reliquia, obsequio del Cabildo Catedralicio de Barbastro, ocupará un lugar privilegiado en la Capilla de nuestro Seminario.