8 de julio de 2013 • El arzobispo de Valladolid pronunció la conferencia inaugural de la 66 Semana Española de Misionología de Burgos, que se celebra bajo el lema "Testigos de la fe hasta la muerte". El prelado pronunció la conferencia titulada "El Testigo- Mártir en la Iglesia" y subrayó que el martirio siempre ha despertado a las comunidades cristianas, dando muchos frutos. Hasta el jueves 11 de julio, expertos y testigos abordarán el tema del martirio, ante un centenar de asistentes.
Leer más: D. Ricardo abre la Semana de Misionología de Burgos
• Reportaje sobre D. Ricardo Blázquez (El Norte de Castilla) |
D. Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid,
• Homilía de D. Ricardo Blázquez
D. Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, ha celebrado los 25 años de su ordenación episcopal con una Eucaristía que ha tenido lugar el miércoles, 29 de mayo de 2013 en la S. I. Catedral de Valladolid. El papa Juan Pablo II nombró a D. Ricardo Obispo titular de Germa in Galatia y auxiliar de Santiago de Compostela y recibió la consagración episcopal de manos del entonces arzobispo compostelano, D. Antonio María Rouco Varela, el 29 de mayo de 1988. Después ejerció como obispo en Palencia y Bilbao. Desde el 13 de marzo de 2010 es arzobispo de Valladolid. La celebración del 29 de mayo de 2013 empezó a la 6 de la tarde y han participado cientos de fieles, sacerdotes, religiosos y laicos, de la diócesis de Valladolid. Han acompañado a D. Ricardo, el Nuncio apostóico del Papa en España, D. Renzo Fratini y más de 20 obispos españoles, entre ellos D. Antonio Mª Rouco Varela, presidente de la CEE; D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo; D. Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres; D.José Delicado Baeza, arzobispo emérito de Valladolid y los 11 obispos de las diócesis de Castilla y León. En las celebraciones que se han realizado en las diversas parroquias y comunidades de la diócesis, se ha celebrado el ritual “Misa por el obispo”.
Datos biográficos: D. Ricardo Blázquez Pérez nació en Villanueva del Campillo, provincia y diócesis de Ávila, el 13-4-1942. Realizó sus estudios en los seminarios Menor y Mayor de Ávila (1955-1967) y fue ordenado presbítero el 18-2-1967. Obtuvo el Doctorado en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma (1967-1972) y también estudió en universidades alemanas. Sus 21 años de ministerio sacerdotal se centraron en la actividad docente. Fue secretario del Instituto Teológico abulense (1972-1976), profesor (1974-1988) y decano (1978-1981) de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, así como vicerrector de la misma. En la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha sido miembro de la Comisión para la Doctrina de la Fe (1988-1993) y de la Comisión Litúrgica (1990-1993), y presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe (1993-2003) y de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales (2002-2005). También ocupó el cargo de Gran Canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca (2000-2004).
Bibliografía: Además de colaborar en la redacción de muchos documentos de la Conferencia Episcopal Española, son reseñables sus siguientes publicaciones:
|
|
Homilía de D. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid
Hoy hace 25 años recibí la ordenación episcopal en la catedral de Santiago de Compostela, en que se veneran la memoria y el sepulcro del Apóstol. Coincidió con el domingo de la Santísima Trinidad. Es una duración considerable para celebrarlo con familiares, amigos y diocesanos. Saludo cordialmente a los señores obispos que han querido y han podido unirse conmigo a esta solemne acción de gracias a Dios, muestro mi respeto a las autoridades, manifiesto mi afecto a los fieles de las diócesis donde he ejercido el ministerio episcopal, Santiago, Palencia, Bilbao y Valladolid. A unos en la distancia geográfica y a otros en la convivencia diaria me siento vinculado con los lazos de la gratitud. ¡Gracias a todos por vuestra presencia y oración !.
Mons. Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid.
|
|
Carta del Santo Padre Francisco
Al Venerable Hermano
Es motivo de gran honor para toda la Archidiócesis de Valladolid, y lo es también de gozo para Mí, Venerable Hermano, acompañarte especialmente en este momento con mi felicitación y con mis oraciones, al celebrar el día en que fuiste llamado al más alto ministerio apostólico. Ciertamente debemos dar gracias a Dios, que durante cinco lustros te ha ayudado siempre en el cumplimiento de las funciones del Episcopado.
Desde la Sede Vaticana, en el día 29 del mes de abril, del año 2013, primero de mi Pontificado.
Francisco.
|
El jueves 27 de septiembre tuvoo lugar en el salón de actos del Seminario San Atilano de Zamora la inauguración del curso 2012/13 de la Formación Permanente del Clero. Como viene siendo habitual, se adelanta unos días al inicio del Curso Pastoral diocesano, y es la primera gran reunión de todos los sacerdotes de la Diócesis de Zamora. En esta ocasión el encargado de abrir el curso ha sido D. Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, que ha pronunciado una conferencia sobre el Concilio Vaticano II, con motivo del quincuagésimo aniversario de la apertura de este importante acontecimiento eclesial. Tras la presentación y el agradecimiento por parte del obispo de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán, el arzobispo de Valladolid comenzó dirigiéndose a los sacerdotes presentes con “afecto y gratitud por vuestro servicio pastoral y vuestra dedicación”, que “junto con muchas cosas positivas, también trae consigo bastantes sufrimientos pastorales”.