28-30.abril.2017__ Ocho miembros de la delegación de Pastoral Juvenil de Valladolid y dos sacerdotes han participado en el II Encuentro de Equipos de Pastoral Juvenil, en Granada. Se han unido a las 600 personas de otras 61 diócesis, 17 movimientos nacionales y 26 congrwegaciones religiosas que han respondido a la cita convocada por la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Con este Encuentro se ha querido dar respuesta al reto de la pastoral juvenil que está afrontando la Iglesia en España en los últimos años, en el ámbito concreto del acompañamiento a los adolescentes y jóvenes en su proceso vital de maduración, decisión y crecimiento en la fe, para llevarlos a la vida adulta, procurando el encuentro personal con Cristo.
Don Carlos Escribano, obispo de Logroño y responsable del Departamento de Juventud de la CEE fue el encargado de ofrecer la ponencia final y las conclusiones del encuentro.
28.abril.2017__ Se reunió en Valladolid la comisión mixta Junta de Castilla y León-Iglesia Católica, órgano de coordinación y colaboración institucional para el patrimonio cultural eclesiástico. Muestra de esta colaboración es el programa de Apertura de Monumentos, que ha permitido el acceso a 791 monumentos durante el pasado año. Entre los temas tratados en la reunión, se ha acordado la incorporación de los museos diocesanos a la Red de Museos de Castilla y León, así como la presentación, por parte de la Consejería, de una aplicación informática para la gestión de los bienes de titularidad eclesiástica.
La colaboración de la Junta de Castilla y León con la Iglesia Católica resulta es especialmente necesaria en nuestra Comunidad, dado el inmenso legado del patrimonio cultural del que la Iglesia es titular y que disfruta el conjunto de la sociedad.
Leer más: La Junta se reune con las diócesis de Castilla y León
25.abril.2017__ Se celebró el centro que las Hermanas Hospitalarias tienen en Valladolid, la fiesta de su fundador, San Bentio Menni, quien supo leer los pasos de Dios y dar respuesta a Su llamada, aunando ciencia y caridad.
Benito Menni nació en Milán en 1841, a los diecisite años ingresó en la orden Hospitalaria de los Hermanos de san Juan de Dios y en 1881 fundó la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
El acto central de la festividad fue la Eucaristía, en la que se recordó su inmenso legado que, 136 años después de fundar dicha congregación, sigue inspirando la atención sanitaria a los más mayores en el Centro Hospitalario Benito Menni de nuestra diócesis. “La misión es socorrer, cuidar y asistir en forma continuada a las personas enfermas, con un comportamiento edificante y ternura inalterable, contribuyendo al bien físico y al alivio moral de aquellos que están a su cuidado”. (Constituciones 1882)
28.abril.2017__ Con motivo de la Jornada Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo (28 de abril) y del Día Internacional del Trabajo (1 de mayo) la diócesis de Valladolid ha celebrado un Encuentro de Oración para orar y comprometernos como Iglesia con el objetivo de lograr un trabajo decente, que permita a las personas y las familias una vida digna.
Fue en la parroquia de Nuestra Señora de La Victoria (Calle Dársena, 4 bis) y estuvo organizada por el Equipo Parroquial de Pastoral Obrera "Poniendo rostro y esperanza en el mundo del trabajo" de La Victoria y la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
Durante la celebración se leerán varios textos del manifiesto del 1ª de mayo, “ Tender puentes en el mundo obrero y del trabajo”, que la JOC y la HOAC han hecho público hoy jueves, 27 de abril:
— Manifiesto completo
Leer más: La Iglesia de Valladolid unida por un trabajo decente
23.abril.2017__ La reina Sofía inauguró en Cuéllar la XXII edición de la muestra organizada por la Fundación Las Edades del Hombre, que lleva por título Reconciliare, y que podrá visitarse desde el 25 de abril hasta el 12 de noviembre de 2017.
A la inauguración acudió don Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid y las principales autoridades de Castilla y Léon: Juan V. Herrera, presidente de la Junta; Silvia Clemente, presidenta de las Cortes; y Mª José Salgueiro, delegada del Gobierno en Castilla y León.
Doña Sofía visitó las tres sedes de la exposición (las iglesias de San Andrés, San Martín y San Esteban) y transmitió a los responsables de la Fundación Las Edades del Hombre (LEH) que estaba gratamente impresionada por la calidad de las obras expuestas y la belleza de los templos mudéjares. Durante la visita, estuvo asesorada por Gonzalo Jiménez, secretario de LEH; Miguel A. Barbado, comisario de Reconciliare; y César Franco, obispo de Segovia.
Leer más: Apertura en Cuéllar de la exposición "Reconciliare"