Maru Solís es mexicana y misionera comboniana en Etiopía desde hace 18 años. Ofreció su testimonio en Valladolid durante la presentación de la 54 campaña contra el hambre de Manos Unidas. Os dejamos una entrevista en la que nos cuenta algunos detalles sobre su trabajo en África y su vivencia de fe.
4 de febrero de 2013. Todavía con los ecos de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, el Estudio Teológico Agustiniano acogió una conferencia de Juan de Dios Martín Velasco, filósofo de la religión especializado en Fenomenología. El título de la conferencia fue "La vivencia personal de la fe en el actual contexto interreligioso".
La época actual constituye una amenaza y un desafío apremiante para la fe, porque hoy, en muchos ambientes, la fe ha dejado sencillamente de interesar a las personas.
Juan de Dios Martín Velasco ha querido ofrecer una respuesta a ese desafío y una llamada de atención sobre la gravedad de la crisis religiosa en los países de tradición cristiana.
El acto fue organizado por el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid y el Secretariado Diocesano de Ecumenismo.
• Próximas conferencias en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid: "El Concilio Vaticano II" |
Manos Unidas Valladolid ha presentado el jueves 7 de febrero en el Palacio Arzobispal la campaña Contra el Hambre 2013 "No hay justicia sin igualdad" que está centrada en promocionar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, superar las desigualdades estructurales y favorecer su crecimiento personal, familiar y comunitario en igualdad de condiciones.
En la Rueda de Prensa se presentaron los 9 proyectos de ayuda al desarrollado impulsados por Manos Unidas de Valladolid, así como las actividades programadas para lograr su financiación. Para poner rostro y voz a los destinatarios de cada uno de los proyectos que se han asumido desde Manos Unidas en Valladolid, contaron con la presencia de Maru Solís, una religiosa mexicana que está trabajando desde hace más de una década en Etiopía y que ofreció su testimonio sobre los avances que se están viviendo en África, sobre todo entre las mujeres.
Leer más: Manos Unidas presentó su campaña contra el hambre nº 54
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, invitado por el alcalde de Tiedra, Nunilo Gato, asistió el viernes 8 de febrero a la tradicional fiesta de las Águedas de la localidad, que comenzaba con la misa de las águedas, donde todas las mujeres acudieron con el traje antiguo con pañuelo de ocho puntas o cien colores y tocadas con mantillina negra. Con este atuendo las cofrades llevaron en procesión a la Santa hasta la iglesia.
La Fiesta de las Águedas de Tiedra es una de las más tradicionales de Castilla y León. Un despliegue de trajes, música y liturgia tradicional conservados desde el siglo XVII que le dan su carácter singular. Precisamente que las tradiciones se conserven tal y como eran es a juicio del alcalde, Nunilo Gato, uno de los mayores valores de la Fiesta de las Aguedas de Tiedra. El alcalde aspira a que en adelante algunos aspectos de la fiesta puedan ser compartidos con los turistas que lleguen los fines de semana a Tiedra atraídos por la actividad del recientemente aprobado Centro de Iniciativas Turísticas del municipio. Porque se trata, dice, de aprovechar los recursos que tenemos de cara al turismo.
El miércoles día 6 de febrero en el Salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid se ha formalizado la firma oficial del Hermanamiento Educativo entre Valladolid y Bolivia por parte del Alcalde de la ciudad, los ochos directores de los centros educativos hermanados del Norte, los ocho directores de los centros educativos hermanados de Bolivia y la propia Casa de Juventud Aleste.
Leer más: Hermanamiento Educativo entre Valladolid y Bolivia