14.mayo.2014|D.RICARDO_ El arzobispo de Valladolid fue recibido en Audiencia por Su Majestad el Rey, tras su elección —el pasado 12 de marzo de 2014— como presidente de la Conferencia Episcopal Española, para el trienio 2014-2017.
El encuentro tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela (Madrid) y se desarrolló en un ambiente de suma cordialidad. Durante 45 minutos, D. Juan Carlos y Mons. Blázquez mantuvieron un diálogo fluido sobre asuntos de interés general. Han cambiado impresiones sobre la coyuntura social y económica que está atravesando España, con particular atención a la situación que viven aquellos que más están sufriendo la crisis, como es el caso por ejemplo de los jóvenes, y a la labor integral de atención a todas las personas, que la Iglesia desarrolla en favor del bien común.
Además, el Jefe del estado y el presidente de la CEE han recordado los días pasados en Roma, con motivo de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II; han rememorado también la extensa audiencia que el Papa Francisco concedió a los Reyes de España; y han comentado los preparativos de los diversos actos, en los que la Conferencia Episcopal Española y otras instituciones están trabajando, de cara al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que tendrá lugar en 2015.
Según establecen el artículo 1.1 de sus estatututos, la Conferencia Episcopal Española es una institución permanente integrada por los Obispos de España, en comunión con el Romano Pontífice, para el ejercicio conjunto de algunas funciones pastorales del Episcopado Español. Tiene personalidad jurídica pública eclesiástica además de civil, en virtud del Acuerdo sobre Asuntos Jurídicos, del 3 de enero de de 1979, entre la Santa Sede y el Estado Español.
Todos los Obispos españoles con cargo pastoral tienen voz y voto en las Asambleas Plenarias; los Obispos Eméritos (jubilados), sin cargo pastoral, solamente voz. Los cargos se eligen por tres años, no pudiendo sobrepasar tres mandatos, excepto el Secretario General que se elige para cinco años.
11.abril.2014 | ENTREVISTA_ D. Ricardo Blázquez habló con el periodista Eduardo Gordaliza para los programas informativos del canal 7 de Castilla y León TV. Fue en el patio del Palacio Arzobispal.
23.enero.2014__ D. Ricardo Blázquez invitó a los directores de los medios de comunicación de Valladolid a una comida de fraternidad en el Centro Diocesano de Espiritualidad y 22 responsables de la prensa, la radio y la televisión de Valladolid y Castilla y León respondieron a la cita. Se trata de una comida ya tradicional en la que nuestro arzobispo felicita a los periodistas el día de su patrón —San Francisco de Sales— y se establece un animado diálogo, off the record, sobre temas de actualidad.
San Francisco de Sales (Sales, Saboya, 21 de agosto de 1567 - Lyon, 28 de diciembre de 1622) fue obispo de Ginebra, es uno de los 35 Doctores de la Iglesia Católica, es titular y patrono de la Familia Salesiana (fundada por Don Bosco) y también patrono de los escritores.
El mismo Francisco de Sales resumió su labor con esta frase: "Yo he repetido con frecuencia que la mejor manera de predicar a los herejes (calvinistas) es el amor, aun sin decir una sola palabra de refutación contra sus doctrinas".
Leer más: Los periodistas responden a la invitación de D. Ricardo
27.febrero.2014__ El papa ha recibido a D. Ricardo Blázquez, que ha estado acompañado por los obispos del resto de la provincia eclesiástica de Valladolid (Ciudad Rodrigo, Salamanca, Segovia, Ávila y Zamora) y de Zaragoza.
Desde el pasado 24 de febrero y hasta el 8 de marzo, D. Ricardo Blázquez, junto a otros 82 obispos españoles, se encuentra en Roma participando en la visita Ad límina. A lo largo de estas dos semanas se han programado diversas visitas a los responsables de algunas Congregaciones y Consejos de la Curia para exponer la situación de la Diócesis de Valladolid, que ofrece luces, inquietudes, proyectos y esperanzas.
Además, el 3 de marzo tendrá lugar un esperado discurso del papa Francisco a los obispos españoles, justo antes de la próxima reunión plenaria de la Conferencia Episcopal Española.
23.diciembre.2013 • D. Ricardo Blázquez ha hecho público su Mensaje de Navidad´2013, dirigido a toda la diócesis de Valladolid.
DESTACADOS:
"Especialmente me dirijo a los enfermos, ancianos, a los que estén en situación de desamparo y soledad. Quiero con gozo saludar a los niños y a todas las familias".
"Quiero felicitar también cordialmente a los misioneros y misioneras que hay de nuestra diócesis en todos los rincones del mundo. Les agradecemos su generosidad para salir desde nuestras latitudes y llevar el Evangelio del Señor a todos".
"Es importante que estas manifestaciones tan abundantes (felicitaciones, luces, cordialidad, regalos,...) no pierdan nunca conciencia de donde proceden: son como irradiación de un foco luminoso que es justamente el Portal de Belén, donde el niño es el Hijo de Dios encarnado, que está recostado en un pesebre y junto a Él, María, su madre, y José".
"Que en esta fiesta de Navidad comprendamos que es Dios mismo quien viene a nuestro encuentro. Que en nosotros crezcan los sentimientos de amor, de esperanza, de gozo y de solidaridad".
"También en medio de nuestra sociedad, aunque hay tantas dificultades e incertidumbres, es posible la paz y el gozo en el Señor".