19.septiembre.2014__ La Iglesia del Monasterio de San Quirce y Santa Julita acogió la primera conferencia de las III Jornadas Spei Mater (Madre de la Esperanza), en defensa de los más débiles.
La conferencia fue pronunciada por José Andrés Cabrerizo —Deán de la S.I. Catedral de Valladolid y vicario judicial de la diócesis— y trató sobre "La defensa de la vida como principio no negociable".
De este modo, las cofradías de la Iglesia vallisoletana, que siempre han mostrado su compromiso en defensa de la vida y la familia, se unen a los actos organizados en la diócesis, en defensa de los más debiles.
Las jornadas finalizarán el viernes, 26 de septiembre, en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada. Después de la Eucaristía, a las ocho y media, tendrá lugar un Acto de oración por la vida y la familia que será dirigido por el Padre Javier Guridi. Durante la celebración se bendecirán a aquellas madres embarazadas y bebés de hasta 1 año.
Leer más: La defensa de la vida como principio no negociable
Arropada por los representantes de las principales organizaciones provida españolas y vallisoletanas, la Iniciativa Ciudadana Europea "Uno de nosotros" se presento en Valladolid el lunes 18 de febrero en la sede de la Fundación Schola.
La Iniciativa Europa "Uno de nosotros"
La Iniciativa Ciudadana Europea es un novedoso instrumento legislativo de la UE, que parte de los ciudadanos, y pretende acercar las instituciones de la Unión a los ciudadanos, reduciendo el déficit democrático del que con frecuencia se ha acusado a la UE, en un proceso similar al de la iniciativa legislativa popular de nuestro país (la famosa "ILP"), pero cuya principal novedad es la posibilidad de adhesión online.
Los promotores de esta Iniciativa "Uno de nosotros" buscan la recogida de al menos un millón de firmas para reclamar a la Unión Europea la defensa de la dignidad, el derecho a la vida y la integridad de todo ser humano desde su concepción. Lo sorprendente es que esta dignidad ya ha sido reconocida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en 2011 (sentencia del caso Brüstle), cuando reconoció en el embrión el principio del desarrollo del ser humano. En consecuencia, los ciudadanos que están promoviendo la Iniciativa piden a la Unión que promueva el establecimiento de los instrumentos de control adecuados para la utilización de los fondos públicos, velando por que se proteja el embrión en los campos de la salud pública, la educación, la propiedad intelectual, la financiación de la investigación y la cooperación al desarrollo.
En concreto, se pide a los legisladores de la Unión Europea la inclusión de un nuevo principio presupuestario de coherencia en la UE, por el cual “ningún proyecto de presupuesto podrá ser aprobado para la financiación de actividades que destruyan embriones humanos o que presupongan tal destrucción”. También se pide la modificación de los “principios éticos” en materia de investigación que rigen para el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE (2014-2020) “Horizonte 2020”. Finalmente, se pretende la modificación de los objetivos del Instrumento de Financiación de la Cooperación al Desarrollo, de forma que la ayuda comunitaria se otorgue previo respeto a la vida del embrión.
Cómo apoyar la Iniciativa
La recogida de firmas en apoyo de la Iniciativa Europea "Uno de nosotros" se lleva a cabo tanto por el método tradicional de los formularios en papel, que estarán disponibles en las sedes de las organizaciones impulsoras de la Iniciativa en España (Foro Español de la Familia, HazteOír/Derecho a Vivir, Fundación RedMadre y las asociaciones de la Federación Española de Asociaciones Provida, sobre todo), como por un novedoso sistema de recogida online.
El proceso a través de Internet ha sido puesto a disposición por la Comisión Europea y permite que cualquier ciudadano de la Unión se adhiera a la Iniciativa a través de un formulario online. Puede accederse a este formulario a través de la página www.unodenosotros.eu, o directamente desde la Oficina de Registro de la Comisión Europea:http://ec.europa.eu/citizens-initiative/public/initiatives/ongoing/details/2012/000005?lg=es.
El proceso de recogida de firmas se extenderá hasta el 1 de noviembre de 2013.
La presentación de la Iniciativa
La Iniciativa ha sido promovida por un Comité de Ciudadanos compuesto por nacionales de Francia, Italia, Alemania, España, Reino Unido, Hungría y Polonia, habiéndose extendido ya a todos los Estados miembros de la Unión Europea.
En el acto de presentación de la Iniciativa en Valladolid estuvieron presentes representantes de las principales organizaciones provida que operan en España y, particularmente, en el ámbito de Castilla y León. Así, participaron la Federación Española de Asociaciones Provida, el Foro Español de la Familia, Derecho a Vivir, la Fundación RedMadre, Cidevida, Cultura de la Vida, Feministas Independientes y Libertad Viva. El acto lo presentó la portavoz nacional de la Iniciativa, María Crespo, profesora de la Universidad de Alcalá, acompañada por el jurista Juan de los Mozos, de la Fundación Valores y Sociedad.
La Iniciativa se lanzó en España el pasado 18 de enero, en un acto en el que estuvieron arropando a las organizaciones provida representantes de todos los organismos de representación ciudadana, tanto de nivel nacional como europeo: Jaime Mayor Oreja, del Parlamento Europeo, Eugenio Nasarre y Carlos Salvador, del Congreso de los Diputados, o Luis Peral, del Senado, entre otros.
Vínculos de interés
- Registro de la Iniciativa “Uno de nosotros” en la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/citizens-initiative/public/initiatives/ongoing/details/2012/000005?lg=es
- Página web oficial de la Iniciativa: www.oneofus.eu
- Versión española: www.unodenosotros.eu
Redes sociales:
- Facebook: www.facebook.com/unodenosotros.eu
- Twitter: @unodenosotros1
17.mayo.2014__ Por primera vez en Valladolid, se realizó una "Peregrinación por la vida". Alrededor de unahora de marcha, rezando y cantando, culminó con la Santa Misa. En la puerta del Santuario emblemático del Carmen, tan querido por los católicos vallisoletanos, esperaba el Sr. Rector, ya revestido con el alba y la casulla. Un mismo corazón unía a los peregrinos en la indignación por el atropello a la vida de tantos niños que mueren cada día a causa del aborto ( unos trescientos en España, según cifras oficiales). La ley "Aído" permite esas ejecuciones, sin que ni siquiera sea preciso presentar motivo.
31.mayo.2014__ Por segundo año consecutivo, se ha celebrado, en Valladolid, en la Fiesta de la Visitación, una "Vigilia de Acción de Gracias por la Vida", con especial bendición a los ancianos". Este año ha sido en la Catedral. Acompañado del Deán, la presidió, el Delegado diocesano de Familia y Vida, don Fernando García Álvaro, quien resaltó, en su Homilía, — Homilía completa de D. Fernando García, que "la vida es un regalo precioso del Señor, que en ella se basan todos los bienes que tenemos", y el "gran valor, ante Dios, de la atención y el cuidado de los ancianos". Eran tantos los fieles, que la "bendición especial a los mayores", un gesto particular de esta celebración, tuvo que ser conjunta. Muchos no aprecian a los ancianos porque, ahora, se tiende a medirlo todo bajo parámetros economicistas de producción y utilidad. Inmersos como estamos en la cultura de lo efímero, nos hemos vuelto superficiales, y parece que hayamos perdido la capacidad de contemplación y de reflexión para valorar la espiritualidad, lo bueno y lo verdadero; por eso, hay gente que no respeta a los ancianos: no se dan cuenta de que su vida es valiosa, ni de que a ellos debemos lo que somos. Precisamente cuando más atenciones de afecto necesitan, muchos abuelos se ven alejados del hogar familiar; en algunos casos, por el contravalor de la comodidad: nos hemos vuelto materialistas e ingratos. El valor de los ancianos es enorme. Como dijo Benedicto XVI, "cada generación puede aprender de la experiencia y la sabiduría de la generación que la precedió. En efecto, la prestación de asistencia a los ancianos se debería considerar no tanto un acto de generosidad, cuanto la satisfacción de una deuda de gratitud".
Josefa Romo Garlito, Pta. Asoc. Evangelium Vitae
Leer más: Acción de Gracias por la Vida. Una deuda de gratitud
25.marzo.2014__ La Catedral de Valladolid acogió la celebración de la fiesta de la Encarnación del Señor con una Eucarsitía presidida por el arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez que finalizó con la bendición a las madres embarazadas.
Escuchar/Descargar el archivo de audio Mp3 con la Homilía completa de D. Ricardo.